ChetumalMunicipiosZona Sur

Analizan finalizar zafra como consecuencia del mal clima

Aunque se había previsto para finales de julio próximo, las organizaciones de productores cañeros y el Ingenio San Rafael de Pucté analizan la posibilidad de concluir anticipadamente la zafra de la ribera del Río Hondo.

Y es que, la falta de mano de obra, aunado con las recientes inundaciones de los cañaverales como consecuencia de las intensas lluvias, no permitirá alcanzar las metas de producción que se habían establecido con antelación.

El presidente de la Asociación de Productores Cañeros A.C. Benjamín Gutiérrez Reyes, reconoció que en la actualidad se encuentran en una especie de parálisis productiva como resultado de las afectaciones por las lluvias.

Leer más: Clima hoy 25 de junio: Se prevén lluvias intensas en estos Estados

Como oportunamente publicó El Momento Quintana Roo, la conclusión de la actual zafra de postergó para fines de julio próximo, debía acabar en mayo pasado, ante los retrasos que enfrentaban en materia de mano de obra.

La meta de producción para el ciclo productivo 2023-2024 es de un millón 670 mil toneladas para molienda, que en definitiova ya no se alcanzará, ya que sólo han colocado en batey un millón 477 mil toneladas.

En los cañaverales sí contarían con más de 200 mil toneladas de caña, pero el problema, según resaltó Benjamín Gutiérrez reiteró, es que la zafra se encuentra prácticamente paralizada tanto por la falta de mano de obra como por los efectos de la lluvia.

Leer más: Calor y ondas tropicales; pronóstico del clima para los estados

Indicó que las estimaciones son que en la última semana se registró una precipitación puvial de 550 milímetros, lo que ha paralizado la cosecha de caña y producción de azúcar.

Aseguró que en el ingenio San Rafael de Pucté están con la intención de continuar la molienda, pero sí las condiciones climáticas no mejoran se tendrá que concluir el ciclo azucarero de forma anticipada.

Artículos Relacionados

Back to top button