Inicia reparación de casi 18 km de la carretera Playa del Carmen-Cancún
Con una inversión de 40.3 millones de pesos, serán rehabilitados 17.86 kilómetros de la carretera federal 307 que conecta a Playa del Carmen con Cancún, dando una solución a lo que por muchos años estuvo en el abandono, por el socavón de hace casi 10 años y que administraciones pasadas del gobierno federal (del 2018 hacia atrás) y del estado (antes del 2022) no dieron solución.
En exclusiva para el Periódico El Momento Quintana Roo, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que los trabajos de fresado dieron inicio este 3 de febrero y concluirán el próximo 31 de mayo de 2025, además, están a cargo de la empresa PRECOVA S.A DE C.V.
Por este motivo, desde el fin de semana comenzaron a llegar maquinarias, camiones, material, equipo de especialistas y trabajadores para instalarse con un campamento y con el apoyo de la maquinaria pesada iniciaron los trabajos de reparación para dar una solución definitiva al tema. Piden a la población manejar con precaución en la zona.
Tráfico
Desde el domingo pasado, a través de las redes sociales evidenciaron una carga vehicular en la zona tras la llegada de la maquinaria para iniciar con los trabajos, hasta el día de hoy, en horas pico se registra un cuello de botella que dura varios minutos, por lo que piden a la ciudadanía paciencia.
También podría interesarte:
Precaución
Los conductores que transiten por la zona en los próximos días deberán extremar precauciones, ya que los trabajos podrían afectar la fluidez del tráfico. Se espera que, con esta intervención, se ponga fin a un problema que ha afectado la seguridad y movilidad en una de las carreteras más transitadas de la región.
El Génesis
En 2015 se presentó el hundimiento de aproximadamente 40 metros de diámetro y dos de profundidad, en ese entonces las autoridades decidieron abrir una vía alterna que hasta el día de hoy continúa y se pretende eliminar, con la pavimentación de dicha carretera. A pesar de los intentos previos por repararlo con rellenos, las soluciones temporales no habían sido suficientes y el problema resurgió en 2021, sin que se aplicara una solución definitiva.
Cabe recordar, que durante años se han registrado aparatosos accidentes en el tramo afectado, que sólo contaba con algunos señalamientos viales que ya están en mal estado por el paso del tiempo. El tramo que inicialmente era recto quedó con una especie de zigzag que tomó desprevenidos a muchos conductores.
En otras noticias locales:
Con miles de vehículos transitando a diario por este tramo, la reparación adecuada de la vialidad es una urgencia. Años de desatención han convertido la zona del socavón en un punto crítico de accidentes y riesgos viales. La preocupación de transportistas y usuarios se había intensificado especialmente en las temporadas vacacionales cuando miles de turistas se trasladan por esta vía.
Es de mencionar, que el gobierno de Quintana Roo no había intervenido porque no tenían claro a quien le correspondía los trabajos o quién sería el responsable, debido a que este tramo estaba en manos del entonces Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), sin embargo, esta dependencia todavía no concluía el proceso de entrega al estado.
Y es que el gobierno del estado hace un par de años cedió este derecho porque el trazo inicial de la vía del Tren Maya estaría pasando por ahí, pero quedó indefinida y en ocasiones se presentaron problemas en la zona. Hoy lo que se busca es pavimentar las vías alternas que se crearon después del socavón y reforzar esa área.