ChetumalMunicipiosZona Sur

Gobierno federal distribuirá subsidios para mejoras al barrio de Chetumal

A través del Diario Oficial de la Federación se dio a conocer que, como parte del programa de Mejoramiento Urbano, el gobierno de la República distribuirá un subsidio para el mejoramiento integral de barrios del municipio de Othón P. Blanco, esto derivado de la firma de un convenio entre la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), se firmó un convenio de coordinación entre el gobierno de Quintana Roo y el Ayuntamiento de Othón P. Blanco para la distribución y ejecución de subsidios.

De acuerdo con el documento, la intención es coordinar acciones entre las autoridades de los tres niveles de gobierno para implementar estas acciones, así como coadyuvar a que se activen los proyectos que deriven de las modalidades y tipos de apoyo de este programa.

La implementación y ejecución del programa se dará de conformidad con la mecánica de operación correspondiente a la Vertiente Mejoramiento Integral de Barrios, para lo cual, la Sedatu y la instancia solicitante, es decir, la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (Agepro) en su momento formalizarán los convenios de coordinación específicos.

Y es que de acuerdo a la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano reconoce el derecho a la ciudad como un principio rector de la planeación, regulación y gestión de los asentamientos humanos, y lo define como la obligación del Estado de garantizar a todos los habitantes de un asentamiento humano o centros de población, el acceso a la vivienda, infraestructura, equipamiento y servicios básicos, a partir de los derechos reconocidos por la CPEUM y los tratados internacionales suscritos por México en la materia.

En ese sentido, la Sedatu tendrá que definir la cartera de proyectos y montos de apoyo de los subsidios federales para la ejecución del programa; revisar, evaluar y aprobar los proyectos, además de promover, integrar y dar seguimiento a las actividades en materia de contraloría social conformando y capacitando a los comités respectivos.

Mientras que la Agepro proporcionará la documentación que acredite la propiedad o legal posesión de los inmuebles susceptibles de ser intervenidos en el marco del programa o, en su defecto, continuar con los trámites correspondientes que permitan la adecuada ejecución de los proyectos.

En tanto, que el Ayuntamiento de Othón P. Blanco facilitará que se cumpla con la normativa aplicable en materia de protección civil, reglamentos de construcción, Normas Oficiales Mexicanas o cualquier otra relacionada con los proyectos, así como, emitir o facilitar las autorizaciones, licencias de construcción, entre otras acciones.

Saraí Reyes

Reportera en Quintana Roo con 20 años de experiencia en radio, televisión, prensa escrita y medios digitales. Experiencia en desempeño de las fuentes de Política y Turismo.

Artículos Relacionados

Back to top button