CancúnMunicipiosZona Norte
Tendencia

Trámite de licencia de conducir ahora se podrá hacer desde casa

El Gobierno del Estado de Quintana Roo, a través del Instituto de Movilidad (IMOVEQROO), ya están trabajando para iniciar con la implementación de trámites en licencias de conducir en línea, es decir, desde casa podrá la ciudadanía adelantar unos pasos en el trámite, como el llenado del formato, así como la generación del pago.

Esta información fue confirmada por el director del instituto, Rodrigo Alcázar, quien adelantó en exclusiva para el Periódico El Momento Quintana Roo, que la estrategia es reducir los tiempos de espera en el trámite, aunque actualmente por persona es de una duración de 10 minutos, con esto se piensa bajar a 7 minutos, incluso 6.

“Vamos a implementar el registro en línea, esto es, que tu en línea vas a poder llenar la solicitud, generar el pago de la licencia y solo acudirás a la oficina para el registro de biométricos y para el escaneo de documentos y listo, esto bajará el tiempo del trámite de 10 a 7 minutos, incluso menos”, dijo.

Leer más: Poca venta de flor de noche buena en Chetumal

Reconoció que parte del proceso, lo más tardado del trámite es la captura de la solicitud impresa, el llenado del formato, ya que el personal que está capturando manualmente en la computadora los datos que el ciudadano escribe con su propia letra muchas veces no es legible y eso atrasa, así como la corrección de alguna información, eso se va a cambiar, ahora será en línea y desde casa.

“Lo único que se hará en las oficinas es verificar si los datos son correctos y en caso de serlo de inmediato pasan al siguiente proceso, pues recordemos que también la idea es que se genere el prepago, para que solo vayas a la oficina a captura de biométricos, recepción de documentos y a esperar el plástico”, subrayó.

Dentro de las nuevas estrategias en las licencias está la implementación de un validador de pasaporte y el INE, esto será a través de scanner chico, como los que hay en el aeropuerto, donde ponen el pasaporte o INE y con esto se detectará si es falso o no, pues también estará conectado al sistema de información del Renapo.

“Esto nos ayudará a saber si el pasaporte o el INE son falsos, en caso de que sean falsos, en ese momento se hace lo conducente”, aseguró Alcázar.

Leer más: Poca venta de flor de noche buena en Chetumal

Datos extra
Detalló que el 2024 cerraron con 227 mil licencias de conducir emitidas, casi 228 mil, y significa que se cumplió con el objetivo y, incluso se superó, aunado con que lograron que sea una de las licencias más seguras del país, con más biométricos de todo y la posibilidad de compartir la ubicación real con el C5.

“Tenemos las caravanas móviles, el primero que tuvimos en septiembre y hemos emitido hasta el cierre del 2024, cerca de 4 mil 500 licencias, en 45 comunidades, hecho histórico para Quintana Roo, pues hay personas que acudieron y nunca habían tenido una licencia en su vida. Hoy día tenemos 2 unidades móviles y vamos por más comunidades”, comentó.

Añadió que los municipios ya visitados por estas caravanas móviles son: Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Solidaridad, Puerto Morelos, Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Tulum, Isla Mujeres y Bacalar.

“Estamos muy satisfechos con la respuesta de la ciudadanía a este programa. Las Caravanas de Unidades Móviles han demostrado ser una herramienta efectiva para acercar los servicios del IMOVEQROO a quienes más lo necesitan”, declaró

Gersón Pech

JEFE DE INFORMACIÓN Periodista, reportero, camarógrafo y fotógrafo, con experiencia en medios impresos (revista y periódico) y digitales, especializado en fuentes generales, educación, política y seguridad, incluyendo nota roja, trabajando desde los 19 años de edad en medios de comunicación

Artículos Relacionados

Back to top button