El 40% del presupuesto de egresos del ayuntamiento corresponde al predial

A unas semanas de que concluya el año el ayuntamiento de Benito Juárez aún enfrenta un 30% de rezago en el pago de impuesto Predial y las proyecciones para el 2025 es recaudar el 40% de los más 7 mil millones de pesos que oscila el presupuesto de egreso del municipio, indicó la tesorera, Elsy Marbella Ku Pech.
La funcionaria abundó, que con la finalidad de atender este rezago el gobierno municipal puso en marcha desde el pasado mes de noviembre los atractivos descuentos para contribuir con la economía familia.
Es de mencionar, que el municipio cuenta con alrededor de 175 mil cédulas catastrales que deberán cumplir con el pago del impuesto predial, sin embargo, no todos han podido ponerse al día y otros porque se trata de inmuebles abandonados.
Leer más: Gobierno de Benito Juárez recuerda campaña para pago de predial 2025
“Estamos esperando que se pongan al día, porque una vez poniéndose al día en 2024 ahora vienen los pagos de 2025sonde se ofrecen más descuentos, como se sabe cada se ofrecía un descuento que el caso de que si pagabas anticipado era el descuento para el del año entrante”: indico.
Y es que, cabe mencionar que será hasta el mes de enero cuando comenzarán a platicar los descuentos que van desde el 10,15, 20 y 30% de descuentos para que estén al día con su impuesto predial.
Abundó que, a pesar de la morosidad, el pago del Impuesto Predial sigue siendo una de las principales fuentes de ingresos para el gobierno municipal, los cuales son cruciales para financiar diversos proyectos de infraestructura, servicios públicos y programas sociales en la ciudad.
Leer más: Activa ayuntamiento pláticas a negocios del centro de Cancún sobre derechos humanos
“Ahora el descuento del pago anticipado va a seguir dándole, pero en el ejercicio 2025 a partir del 6 de enero al 24 se va a dar 15% de cuento en el pago de predial, del 27 de enero al 15 de febrero un 10% y del 16 de febrero al 15 de marzo será de un 15% de descuento”. Indicó.