
Con la finalidad de que pueda haber un paso de fauna por cada dos kilómetros a lo largo del Tren Maya, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) de Quintana Roo, afina detalles del proyecto que se ha solicitado a Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para la protección de la fauna, indicó el titular de SEMA, Oscar Rébora.
El funcionario destacó que, dentro de las prioridades del gobierno estatal, es también garantizar la protección a la fauna a través de estos pasos para que puedan tener un desplazamiento seguro.
Cabe recordar, que hace un par de semanas, la misma gobernadora Mara Lezama, en el marco de su reunión con Alicia Bárcena, titular de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, le planteó la necesidad de construir nuevos pasos de fauna a lo largo del Tren Maya, para evitar poner en riesgo a las diversas especies que se desplazan por las vías del tren o las carreteras del estado.
Leer más: Reducen los accidentes caseros en los últimos años en Cancún
“Estamos haciendo los estudios para identificar estos pasos de fauna en todo el Tren Maya, ya estamos trabajando en ello, es necesario contar con estos pasos de fauna para garantizar esa protección qué merecen, trabajamos de la mano del gobierno federal en este proyecto'”, indicó.
Lo anterior, luego de la creación de un fideicomiso para respaldar proyectos destinados a la conservación de la biodiversidad y la fauna en Quintana Roo a través de la construcción de pasos de fauna. Este proyecto estratégico, único en su tipo, busca garantizar la conectividad biológica en la carretera Cancún-Tulum, promoviendo un equilibrio entre el desarrollo humano y la preservación de los ecosistemas.
Con un presupuesto inicial de 17 millones de pesos, esta iniciativa protege especies emblemáticas como jaguares, ocelotes, monos araña y tortugas marinas, contribuyendo a un futuro sostenible.
Leer más: Gran afluencia en el mercado”23″ de Cancún
Oscar Rébora, abundó que la elaboración del estudio se hace a detalle, especialmente, sobre la carrera federal 307, para determinar la necesidad de construir nuevos pasos de fauna a lo largo del trazo del Tren Maya.
Abundó que derivado de estos estudios se tendrá la información sobre las necesidades que hay para garantizar que la fauna pueda transitar sobre el cruce de la carretera federal, con el menor riesgo posible.