Se encamina Quintana Roo para salir de la alerta de violencia de género

Destaca la secretaria de las Mujeres en la entidad, Esther Burgos Jiménez, que se han puesto en marcha diversas acciones encaminadas a levantar la alerta de género que se tiene en algunos municipios de Quintana Roo desde el 2017, entre ellos y la más importante, la puesta en marcha de la estrategia “Puntos Coral-Mujeres Seguras”, de los 581 puntos de atención, orientación y canalización de mujeres en situación de violencia, mediante el cual se busca también, prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres en todo Quintana Roo.
Abundó, que dentro de las acciones que se estarán llevando a cabo es sumar a la dirección de violencia de género que hoy en día depende de la Secretaria de Gobierno a la secretaria de las mujeres, pue dijo, que este es una política que también se está realizando a nivel federal a través de la política de igualdad sustantiva que promueve la presidenta Claudia Sheinbaum, que el instituto de la mujeres se convertirá en secretaria de las Mujeres y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) que dependencia de la secretaria de gobernación se suma a la secretaria de la Mujeres.
“Con esto se logra que las actividades que se están demandando, estas observaciones o estas prevenciones y las zonas de incidencias que nos marca el informe para poder atender a todos los municipios donde tengamos alerta de genero vayan de manera integral, transversal e interseccional con las actividades de la secretaria y el reto de las dependencias con quienes ya se está trabajando para poder construir un plan estratégico donde podamos focalizar las actividades y estos presupuestos que se ya tienen en estas dependencias y se puedan redireccionar a los puntos donde se tienen las alertas”; explicó.
Entorno a los “Puntos Coral-Mujeres Seguras”, dijo que esto ayudará porque la ciudadanía va a poder acercarse y conocer cuáles son los servicios de la secretaria de la Mujer, pero además dijo que será un punto de atención y canalización a aquellas personas que hayan sufrido o que sean víctimas de violencia.
“Con esto buscamos territorializar la política de igualdad sustantiva que está buscando la gobernadora Mara Lezama, porque de esta forma ahí vamos a tener un enlace para conocer cuáles son las acciones que se están llevando a cabo y que también la gente se sienta segura”; indicó.