Crearán en diciembre comité para regular tarifas del transporte público en Cancún.

Será en el mes de diciembre cuando se instale y comience a trabajar el nuevo Comité Dictaminador de Tarifas, esto para regular y estudiar entre la autoridad y concesionarios las tarifas en el transporte público, en caso de que se quiera aumentar iniciar con el proceso para verificar si es viable o no, esto fue confirmado por Samuel Mollinedo Portilla, regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Movilidad, quien aclaró que no están en desacuerdo con el alza del costo de los pasajes del transporte público, sin embargo para que esto se de los concesionarios deben modernizar sus unidades.
“Ya tenemos la mesa de trabajo, estamos próximos a volver a reinstalar lo que la comisión de tarifas y aumentos para llegar a un censo con ellos para que vayamos por buen camino y sigan el procedimiento tal cual lo marca la normativa y vayamos hacia adelante para una mejor movilidad” expuso el funcionario.
Expresó que este trabajo se ha visto reflejado, ya que se tiene más de 18 cruces seguros, además de la instalación del centro de monitoreo que está en la dirección de transito municipal beneficiando el tema de movilidad en la ciudad.
Dijo que es muy importante que los transportistas deben de modernizarse, pues también serán trasparentes con las peticiones que piden los ciudadanos para tener unidades móviles dignas en la ciudad.
“No estamos peleados con el alza de la tarifa, pero con esa alza debe de haber una modernización para que el ciudadano lo aplauda, y se vea el beneficio que se le da por su pasaje” expresó
Reveló que en cuanto las unidades nuevas esta nueva comisión junto a la secretaria general del Ayuntamiento, hará participes a todos los concesionarios para que se puedan instalar en el primer semestre del próximo año.
En cuanto a los cobros económicos también se busca, que a ambas partes les convenga, para que lleven un control, pues también les sirven a los concesionarios y es parte de los compromisos que marca el reglamento de movilidad.
“Ya vamos a estar informando en conjunto con los concesionarios de como va a ser la transición hacia esta nueva actualización del transporte público en la ciudad” aseguró el funcionario.
En cuanto a las unidades inclusivas también señaló que se presionará para que estén muy pronto al inicio del próximo año, pues se tenían previsto que a finales del año entraran en función.