ChetumalMunicipiosZona Sur

Preparan promoción de una ruta turística, desde Nicolás Bravo hasta la unión

El secretario de Turismo en Quintana Roo, Bernardo Cuesto Riestra, señaló que se trabaja en el proyecto de la ruta turística en la Ribera del Río Hondo, que incluirá a la comunidad de Nicolás Bravo hasta la Unión, por lo que esperan ser incluidos los proyectos en el presupuesto del 2025 al contar con balnearios y diversas experiencias ecoturísticas a lo largo del Río Hondo.

Explicó que se lleva a cabo la identificación de los atractivos para en una siguiente fase convertirlos en productos turísticos y para que visitantes nacionales e internacionales lleguen hasta las comunidades del sur de Quintana Roo.

“Estamos trabajando en integrar los productos, es importantísimo que tengamos un producto bien constituido para que se pueda ofrecer al turismo, ya tenemos conocimiento de varias cooperativas que a través de programas han accedido a recursos económicos para impulsar sus actividades tanto productivas como de la actividad turística, y hay como cuatro lugares más que son un detonante, pero en esos casos si requieren que se lleve a cabo la elaboración total de los productos”, señaló.

Dijo que se busca sea un proyecto de ruta turística para el sur de Quintana Roo, pues luego de convertirlos en atractivos comenzaría la siguiente fase de convertirlos en productos de las comunidades rurales y que esto pueda generar un ingreso a los pobladores como parte de la prosperidad compartida que impulsa la gobernadora Mara Lezama, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar de Quintana Roo.

“Tenemos que aprovechar las rutas del tren maya y sus estaciones, eso nos ha pedido la gobernadora Mara Lezama, y estamos trabajando con reuniones y mesas de trabajo para poder concretar estos proyectos, no son fáciles, pero si son viables la gran mayoría de ello porque el sur de Quintana Roo tiene vocación turística. Lo que se pretende es que una vez que se tengan los productos turísticos integrados podemos presentarlos con el tren maya y así formar un paquete turístico que incluya las zonas arqueológicas, el ecoturismo es muy buscado hacia Quintana Roo”, recalcó.

Conectar el Tren Maya con el proyecto

El encargado del turismo en Quintana Roo señaló que a nivel internacional existe una gran expectativa por el Tren Maya y el recorrido por toda la Península, por lo que se debe activar el producto turístico para tener una oferta fuerte que pueda competir con otros sitios turísticos de otros estados del país.

“Es un trabajo en conjunto con el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal en la zona del Tren Maya, para que así la ribera del rio hondo y sus comunidades puedan crecer en la actividad y diversificar también la economía en la zona. La ultima estación del tren maya en Quintana Roo es en Nicolas Bravo y ahí estará este mercado del Bienestar que tendrá ser alimentado por las comunidades del sur, todo debe funcionar para ser un atractivo turístico competitivo mundialmente”, expresó.

Artículos Relacionados

Back to top button