CancúnMunicipiosZona Norte

Plan maestro para conectar Cancún e Isla Mujeres con transporte metropolitano

Con la finalidad de mejorar la movilidad y generar ahorros para los usuarios, El instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) busca implementar un servicio de transporte metropolitano en tanto se va concretando el proyecto de los corredores de transporte en Cancún, indicó Rodrigo Alcázar Urrutia, director de Imoveqroo.

El funcionario explicó, que la propuesta inmediata es que tanto las unidades de Isla Mujeres y Cancún puedan cruzar sus fronteras, el decir que las unidades de transporte de Isla Mujeres puedan ingresar al territorio de Benito Juárez solo a dejar a la gente y viceversa, lo cual abonaría a mejorar el servicio en rutas establecidas y atender la demanda de ambos municipios conurbados.

Lo anterior, luego de que el municipio de Isla Mujeres ya dio el primer paso el pasado lunes, de poner en marcha a sus primeras 5 unidades que aunque por el momento solo operan dentro del territorio de isleño en la zona continental, dijo que se buscará tener un servicio de transporte conurbado.

“Vamos a buscar la manera en la que los vehículos puedan entrar a Cancún a dejar a la gente para que ellos puedan hacer el transbordo, por eso he hablado de una necesidad de un transporte publico metropolitano, donde haya rutas que crucen los municipios porque las ciudades crecen y no respetan fronteras y la ciudad de Cancún ya rebasó los límites del municipio y por eso hay que pensar en un transporte metropolitano”, indicó.

Añadió que esta medida que se estaría buscando implementar es en tanto se concretan los proyectos de los 5 corredores de transporte que se busca implementar en Cancún y que contempla una ruta desde Racho Viejo, además del Boulevard Colosio, Zona hotelera, Kabah y el corredor Isla Mujeres.

“Este es un proyecto muy ambicioso, pero mientras eso sucede el hecho de que los municipios metan sus unidades es algo bueno para la población”, indicó.

Con estas estrategias el Instituto de Movilidad busca migrar a un servicio de transporte masivo y reducir en numero de unidades pequeñas en las principales avenidas y con ello mejorar la movilidad en el destino que ha tenido un crecimiento exponencial y se busca poner orden.

Cabe mencionar que únicamente en Cancún, hay alrededor de 17 mil 500 unidades del servicio público (2 mil 500 combis, 2 mil mototaxis, más de mil camiones y alrededor de 12 mil taxis) que circulan diariamente por las calles de la ciudad y con estos sistemas se tendrá mas orden.

Saraí Reyes

Reportera en Quintana Roo con 20 años de experiencia en radio, televisión, prensa escrita y medios digitales. Experiencia en desempeño de las fuentes de Política y Turismo.

Artículos Relacionados

Back to top button