Quintana Roo fuera de foco y riesgo por dengue, sigue en la posición 23 a nivel nacional
Una histórica inversión en salud por parte del Gobierno del Estado, ocasionó que Quintana Roo de ser el primer lugar nacional en dengue el año pasado, este 2024 pasará al lugar 23 y es que una de las directrices de la mandataria estatal Mara Lezama fue la de no reparar en gastos en cuanto a las condiciones epidemiológicas con una inversión que nunca se había realizado en el estado que superan los 600 millones de pesos en los últimos tres años.
Durante el inicio de las ferias dedicadas a la salud del hombre, el secretario de Salud estatal, Flavio Carlos Rosado, destacó que el año pasado, Quintana Roo ocupó el primer lugar a nivel nacional en cuanto a casos de dengue se refiere y al arrancar este 2024, en el tercer sitio. Al último corte, el estado se encuentra en el peldaño 23 de toda la República Mexicana.
“Uno de los tres temas torales que me encargó la Gobernadora fue la vigilancia epidemiológica, trajimos a una experta este año y el trabajo unido con los municipios, resaltando la inversión de 168 millones de pesos en el 2023, 300 en el 2024 y otros 300 para el año que viene, esto nos ayudo a que ya no hubiera casos y por eso remontamos en esa lista”, apuntó Flavio Carlos Rosado.
En cuanto al Covid 19 se refiere, Quintana Roo está en el lugar 29, es decir que sólo hay otros tres estados con menos casos de este padecimiento y esto también se debe a una importante vigilancia y supervisión epidemiológica
Así mismo, en el caso de la viruela símica, el ultimo corte fue de tan sólo 10 casos en este onceavo mes del año, comparándolo con los 195 casos del 2022 y los 52 enfermos del año pasado, “No bajamos la guardia porque uno de los encargos de la Gobernadora Mara Lezama fue el tema de vigilancia epidemiológica para que los ciudadanos no lleguen al hospital.
Explicó que el laboratorio de salud publica que está en Chetumal es uno de los mejores a nivel nacional y está entre el quinto y octavo lugar a nivel nacional, por lo que también se están procesando datos de otros estados vecinos.
Flavio Carlos Rosado, llamó a la población en general a asistir a las ferias y a las caravanas de salud que son completamente gratuitas, y que en caso de que alguien les cobre por alguno de los servicios ofertados, pidió denunciarlos ante las autoridades pertinentes.