ChetumalMunicipiosZona Sur

Por exceso de trabajo, contratarán a más jueces en el poder judicial del estado

Heyden José Cebada Rivas, magistrado presidente Poder Judicial del Estado de Quintana Roo argumentó que existe un exceso de trabajo por lo que hacen falta más jueces, ya que se tiene un 30% de aumento del trabajo con el mismo personal cada año.

“Se requiere atacar algunas zonas donde deberían ir más juzgadores y lo que hemos estado haciendo nosotros de nuestra parte es tratar de dotar de las herramientas necesarias no solo en tema de capacitación, sino de las necesidades básicas como computadoras, actualizaciones y temas” expresó.

Detalló que actualmente existen en la entidad 113 jueces y 11 magistrados los que conforman actualmente al Poder Judicial del estado de Quintana Roo.

“Lo que queremos es mantener la plantilla y estamos haciendo un análisis también lo trabajaremos con el ejecutivo y legislativo a lo que tengan planeado de acuerdo con la reforma” expuso.
Cebada Rivas, señaló que se trabajará de la mano con los legisladores para que consideren donde hay que intervenir; agregó que el Congreso del Estado determinará cuantos puestos estarán libre para poder ocupar en el Poder Judicial.

Cabe mencionar, que para este 2024 se tuvo un presupuesto de 940 millones de pesos y se espera que para este nuevo año se tenga un ligero incremento; asimismo señaló que el déficit de jueces ha sido porque no se han presentado ya que también no se ha tenido las propuestas certeras o los perfiles que se buscan.

“En el tiempo que llegue los jueces como lo establece la legislación determinarán quienes quieren ir y quienes no irán lo mismo que los magistrados” aseguró el funcionario.

Cabe mencionar, que la reforma judicial buscó la elección popular de todas las personas juezas y magistradas del Poder Judicial de la Federación, así como un modelo basado en exámenes profesionales a un sistema de votación.

Las personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), actualmente nombradas con participación del ejecutivo y del Senado, serían elegidas por voto popular, así como las personas magistradas electorales.

Adrián Cisneros

Egresado de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). Con más de 12 años en los medios de comunicación, ha hecho radio, televisión y prensa escrita. Especialista y amante de los deportes, actualmente radica en la ciudad de Cancún y trabaja como reportero en el Periódico El Momento Quintana Roo

Artículos Relacionados

Back to top button