Ceresos de quintana roo se mantiene sin quejas ante derechos humanos, todas han sido atendidas
La presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, Omega Istar Ponce Palomeque, señaló que hasta ahora no se han emitido recomendaciones contra los Centros de Readaptación Social en Quintana Roo, pues al existir alguna queja las autoridades encargadas han corregido las irregularidades, lo que ha permitido mejorar las condiciones de las reclusas al interior del Cereso de Chetumal y Cancún. Explicó que el mayor número de quejas de personas privadas de la libertad son el ámbito de salud, la de ser debidamente representado y contacto con familiares.
“Nosotros tenemos visitas y monitoreos constantes con todas las mujeres privadas de la libertad en Chetumal y Cancún, que son los únicos dos centros que tenemos en Quintana Roo con población de mujeres. Una vez que tuvimos conocimiento de esta carta visitamos a las mujeres y vimos las necesidades y confirmamos si había o no cierta situación, y sobre todo si había alguna víctima y hablamos con las autoridades. Les damos seguimiento a todos estos temas haya o no haya manifestación de denuncia”, señaló.
Dijo que estas acciones se han logrado conciliar con las autoridades encargadas de los Ceresos para evitar una recomendación, pues muchas de las conductas que se señalan, derivan de decisiones de mandos policías a los cuales se les capacita al descubrir que abusan de sus funciones, y se les sanciona de acuerdo la ley, pero hasta ahora no se ha llegado a ello.
“Las personas pueden poner quejas, pero estas quejas se investigan antes de ser recomendaciones y se pueden gestionar, al mes de octubre del 2024 van mil 314 quejas, de todo el año. Se ha entendido que Derechos Humanos no es solo para defender derechos de las personas privadas de la libertad, sino porque una persona privada de su libertad es un ser humano, es un ser inherente a esa naturaleza, pero estamos sobre temas jurisdiccionales, no atención a la salud, ahí tenemos que realizar un trabajo al interior”
La funcionaria reiteró que en ocasiones las denuncias son anónimas por parte de las reclusas por temor a sufrir represalias, por lo que mantiene estrategias que permitan hacer una denuncia sustentadas sin temor a que sean agredidas de diferentes formas dentro de los Ceresos.
“Nosotros escuchamos a todos y tengo que reconocer el trabajo de quienes dirigen los Ceresos porque han tenido las puertas abiertas para nosotros y atender todas las sugerencias y recomendaciones que hemos hecho. Hemos logrado un gran avance en el respeto a los derechos humanos y esperamos que así siga siendo, además también de la confianza de las reclusas para que se acerquen a nosotros como dependencia y podamos solucionar y dar garantía a sus derechos laborales y de salud”.