Saldo blanco accidentes viales durante día de muertos en Chetumal.
Las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito del Estado confirmaron un saldo blanco en las fiestas de los Fieles Difuntos en la capital del estado. De acuerdo con Efraín García Chávez, no se registraron accidentes relacionados con las festividades del día de los muertos.
“Hemos tenido un saldo blanco por fortuna en la ciudad y esto ha sido muy bueno. Los automovilistas han sido respetuosos y pese a las actividades que algunos bares sostuvieron en Chetumal por fiestas de Halloween no tuvimos ningún accidente relacionado a estas actividades. Si hubo choques, pero los daños fueron mínimos y se debe a la falta de precaución por no respetar señalamientos o por conducir distraídos”.
Dijo que esta baja de los accidentes se ha registrado desde hace una semana y media, pues de los más de 10 que se registraban diarios, ahora solo dos a cuatro, pero con daños minúsculos. El operativo que se montó por el Día de los Fieles difuntos fue en los mercados y en los panteones con el objetivo de evitar accidentes viales.
PODRÍA INTERESARTE: Elon Musk responde a accidente de Cybertruck en Guadalajara: “más resistente que una bolsa de clavos”
“En la avenida Efraín Aguilar tuvimos operativo mientras el panteón civil se encontraba abierto, ahí no cerramos la circulación para el descenso de personas de la tercera edad. En el caso del panteón Campos del Recuerdo solo se coordinó el tráfico en la zona de la entrada y en el caso de los mercados, ahí si en el mercado Lázaro Cárdenas se cerró por la mañana del día 1 de noviembre la circulación de la avenida CNC para seguridad de los que acuden a comprar”.
Además, los comerciantes registraron buenas ventas en estos días de los fieles difuntos. Según locatarios de ambos mercados la derrama económica que la fiesta del Día de los Muertos dejó ha sido benéfica pues es uno de los meses del año donde se tiene el mayor repunte de ventas, luego de navidad y año nuevo.
“Este año gracias a Dios si tuvimos venta, no quiere decir que se haya vendido todo, pero si gran parte de lo que nosotros invertimos como comerciantes. Batallamos con el comercio informal porque luego se colocan en las banquetas y ya la gente no entra hasta el mercado, eso si nos afecta, pero esperamos que el año que viene esto se pueda ir controlando; en cuanto a venta de artículos ha sido muy buena la venta”, señaló Rosario Chi, comerciante establecida de productos de temporada.
Las florerías reportaron una venta del 100 por ciento el día 2 de noviembre, mientras que los productos naturales como los dulces de papaya, pepita, coyol, entre otros se agotaron, además de la venta de tamales. Los productos para la elaboración de tamales se incrementaron pues un rollo de hojas de plátano llegó a costar hasta los 20 pesos, mientras que regularmente este se encuentra en los ocho pesos.