Avanza proceso de vacunación en Othón P. Blanco y Bacalar, han vacunado a más de 10 mil.
El proceso de vacunación contra la influenza en los municipios de Bacalar y Othón P. Blanco, pues de acuerdo con la Jurisdicción Sanitaria se ha logrado aplicar un total de 10 mil 674 vacunas contra la influenza estacional entre ambos municipios, a la fecha del viernes 2 de octubre, por lo que se prevé que los módulos de vacunación permanezcan activos. Actualmente hay 14 módulos permanentes en la capital del estado activos de lunes a viernes de ocho de la mañana a una de la tarde. Las autoridades de la Secretaría de Salud exhortan a la población a asistir a vacunarse, además también está disponible la vacuna contra el Covid19.
De acuerdo con la Jurisdicción Sanitaria la vacuna se aplica a menores de seis a 59 meses de edad y de 60 años en adelante, además de personas embarazadas, personal de salud y población de 5 a 59 años con alguna comorbilidad; las autoridades han reiterado que acudan a los centros o unidades medicas para aplicarse el biológico.
Esta campaña de vacunación invernal del 2024 al 2025 es del 15 de octubre al 28 de marzo, y los módulos se encuentran ubicados de lunes a viernes de ocho de la mañana a dos de la tarde en: Hospital Materno Infantil Morelos en Chetumal, Hospital General, Centro de Salud Caribe, Centros de Salud 2,3,4,6 y 7, además del Centro de Salud de las Américas y Calderitas. De lunes a domingo en Plaza Bahía; de lunes a domingo de 11 de la mañana a cinco de la tarde; en los mercados nuevo y viejo de lunes a domingo de ocho de la mañana a una de la tarde; y en la explanada de la bandera de seis de la tarde a nueve de la noche.
Para el proceso de vacunación es importante llevar la cartilla de vacunación y curp, además que es completamente gratuito. Se recomienda que personas con enfermedades cardiacas o pulmonares congénitas crónicas, diabetes mellitus, obesidad mórbida, insuficiencia renal, cáncer y VIH/SIDA, se apliquen la vacuna. También las autoridades de salud han exhortado a la población a vacunarse a partir de los cinco años que no han recibido dosis de vacuna contra el covid.
Las personas que viven con presión arterial esencial no deben vacunarse con el covid-19. Mientras que las niñas y niños de seis a 59 meses de edad, y las personas que viven con hipertensión arterial especial la vacuna contra el covid-19.
Según las autoridades de salud, la vacunación simultanea de influenza ayuda a la prevención de la gripe por el virus de la influenza, evita la hospitalización a causa de la gripe y muertes. Mientras tanto, la vacunación contra el covid-16 te protege contra enfermedades covid durante brotes y en caso de contraer la enfermedad esta será leve, además la vacunación protege a tu familia y muertes a causa del virus.