ChetumalMunicipiosZona Sur

Programan reunión entre gobierno federal y estatal para beneficios fiscales en la zona franca de Chetumal.

El subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Económico, Antonio Benítez Domínguez, señaló que el recinto fiscalizado-parque industrial y la zona fronteriza han sido de gran beneficio para la población, pues los proyectos en coordinación con el Gobierno Federal siguen avanzando, y reveló que en el mes de diciembre se sostendrán reuniones de trabajo para prever el término y continuidad del decreto presidencial de zona franca, pues lo que se busca es que este se extienda nuevamente con algunas mejoras para la economía, a través de beneficios fiscales añadidos a los que ya se tienen.

“Hay un decreto que debe renovarse ahorita en el mes de diciembre del 2024, tenemos dos meses, y con base a esa renovación tendremos nuevos lineamientos, recordar que la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico del Gobierno Federal al final de todos los trabajos establecerá las bases y bueno cuando el decreto salga tendremos que estudiarlo nuevamente para ver cuales son los cambios y las observaciones que pudiéramos o tener o bien las aclaraciones, pero todo se está haciendo a favor de los empresarios para que generen trabajo formal y con ello mayor desarrollo para la región sur de Quintana Roo”.

Explicó que la gobernadora Mara Lezama ha dado puntual seguimiento a las solicitudes de los empresarios y también se han sostenido reuniones desde la federación, por lo que existe un panorama positivo en beneficios fiscales que contribuyan a que la economía de los negocios no se vea lastima, sino por el contrario esta se incremente con mayor inversión. Dijo que los avances en obras en el recinto fiscalizado dependen de la instalación de empresas puesto que se deberán construir de acuerdo con la necesidad de cada una de ellas.

“Apenas la semana pasada estuvimos en la Cámara de Diputados e incluso se están visitando otros países de forma que conozcan los productos de Quintana Roo y los beneficios que pueden tener al establecer negocios en la capital de Quintana Roo. Vamos a esperar el decreto porque también dependemos mucho de estas acciones, y reitero que la subsecretaría de planeación económica es quien estará llevando todos los proyectos en cuestión de infraestructura en el recinto fiscalizado, en el parque industrial e incluso en el tianguis del bienestar, todos son proyectos con participación federal”.

Aclaró que en el caso de la avenida Héroes de Chetumal, ubicada en el centro de la ciudad, no es de competencia estatal ni federal, por lo que ahí el Ayuntamiento de Othón P. Blanco es la autoridad responsable de detonar el proyecto de remodelación y activación económica para ofrecer un producto o en su caso dar garantías fiscales a quienes se establezcan en el lugar o zona destinada para la actividad comercial.

Jair Negrete

Periodista con 13 años de trayectoria en diferentes medios de comunicación como prensa escrita, radio, cine, televisión e internet; con experiencia en temas de política, religión, salud, educación y derechos humanos

Artículos Relacionados

Back to top button