Felipe Carrillo PuertoMunicipiosZona Sur

Busca Mary Hernández mayor inversión con el cobro de impuesto en el aeropuerto FCP

La presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, señaló que ingresaran una propuesta para que a través de un fideicomiso a través del cobro de impuesto de aproximadamente 20 pesos en la tarifa de cada turista que llegue al Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, este se retribuya al municipio para que sea invertido en obras de beneficio social.

“Voy a platicar con el diputado Renán que me toca recibirlo esta semana en Felipe Carrillo Puerto, voy a tener ese encuentro y presentarle nuestras propuestas y una muy ambiciosa es hacia el Aeropuerto Internacional, esperamos que sea un gran aliado. Buscamos poder cobrar un impuesto en la tarifa como carrilloportenses, un porcentaje en cada boleto que es pagado por quien lo compra, y haciendo cuentas nos alcanzaría para comprar más camiones de basura porque el Aeropuerto está dejando bastante basura y hay que tener ese equilibrio”.

Dijo que de diciembre del 2023 a junio del 2024 llegaron aproximadamente 800 mil pasajeros a Felipe Carrillo Puerto con un cobro de 15 a 20 pesos por pasajero se lograría una inversión de 16 millones de pesos que serán destinados a la obra y servicios públicos del municipio.

“Es nada en comparación de la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) que es un pago que exigen los aeropuertos para el uso de sus instalaciones. Hoy el Tua está aproximadamente en mil 79 pesos para los pasajeros internacionales y en 569 para los pasajeros nacionales. Este impuesto lo podríamos ingresar y así poder obtener beneficios, y se aplica en otros aeropuertos del estado, ahora lo haremos”.

Reiteró que es un esquema que ya está establecido en otros aeropuertos con municipios, por lo que habrá que adecuarlo e ingresarlo en el nuevo proyecto de ingresos 2025. Espera tener respuesta de las autoridades para que así el presupuesto de ingresos y egresos pueda alcanzar las metas establecidas para el municipio de Felipe Carrillo Puerto.

“Nosotros necesitamos cubrir el servicio de recoja de basura, el día de hoy tenemos lo básico, pero también viene la puerta al mar, y son 50 kilómetros de ida y de vuelta para poder ir a recoger la basura. Iremos trabajando porque básicamente es parte también del saneamiento ambiental, aunque hay otros rubros que tenemos que analizar”.

La presidenta municipal Mary Hernández, recalcó que su gobierno busca alternativas que contribuyan al desarrollo de las familias de las comunidades, pues buscaran opciones para poder obtener mayor inversión y mejorar los servicios público. Así dijo, con el presupuesto del Ayuntamiento se logrará invertir en obra pública y mejoras.

Artículos Relacionados

Back to top button