En Quintana Roo la ansiedad, angustia y el estrés son los factores principales para trastornos mentales

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, en Quintana Roo, según datos del DIF Estatal, los factores más comunes que han detectado y para desencadenar un padecimiento son la ansiedad, la angustia, el estrés y la codependencia, que luego se convierten en trastornos mentales y que a la larga podrían acabar en tragedia.
De acuerdo con Angelica Alonzo, titular del Centro de Atención Especializada en Salud Emocional (CAESE) zona norte, explicó que este centro depende del DIF Estatal, y realizan atenciones psicológica a los pacientes, a los usuarios que llegan a pedir ayuda y que además, esto va de la mano con la preocupación de Verónica Lezama, presidenta honoraria del DIF Estatal.
“El Centro de Atención Especializada en Salud Emocional, parte del DIF Estatal, a nosotros nos preside la presidenta honoraria, Verónica Lezama, y ella por su preocupación y darle atención a las necesidades de la población tenemos varios programas, uno de ellos es la atención individual, el acompañamiento psicológico, este es el apoyo emocional que los psicólogos brindan a las familias, niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad”, comentó.
Detalló que el centro brinda atención a partir de los 6 años de edad y hasta las personas de la tercera edad, y durante los años de experiencia y con datos estatales, dentro de las problemáticas más comunes en Quintana Roo es la ansiedad, la angustia, el estrés, la codependencia, que son factores que se viven, e incluso la depresión.
“Es algo preocupante y lo hemos vivido con este mundo que va cambiando, anteriormente escuchábamos de trastornos mentales y era como muy ajeno a nosotros, que no nos iba a pasar, pero hoy en día ya se están dando situaciones que necesitamos acompañar, ya es mucho más común”, dijo.
Recalcó que tristemente hay trastornos del sueño en la primera infancia, padecimientos que no se daban a tan temprana edad, ni mucho menos era un tema de alarma, pero que hoy día ya se vive, por el ritmo acelerado de los padres.
“Una problemática es la falta de descanso, estamos habituados a vivir acelerados a estar trabajando y a estar en actividades, a sobre estimular incluso a los niños y no descansamos, cuando el sueño tiene un proceso de maduración para el niño, incluso para nosotros y es importante ese descanso y de allí empezamos a detonar malestares, que si no corregimos con rutinas, con hábitos saludables, de lo físico va afectar lo cognitivo, lo emocional y lo social”, detalló.
Prioridad
Destacó que para el DIF Estatal, el día de la salud es sumamente importante para hacer conciencia y visibilizar este tema, pues de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, que todo lo que tiene que ver con la salud no es únicamente la ausencia de enfermedades sino también se trata de un estado de bienestar en donde cada individuo desarrolla su potencial y pueda afrontar las tensiones de la vida.
“Aquí en el centro contamos con 6 psicólogos y cada uno de ellos son especialistas en sus áreas y cada uno de ellos con vocación, con actitud de servicio con empatía y acompañan a las familias esto nos permite, a través del proceso terapéutico que dura de 8 a 12 sesiones, conocer el motivo específico de consulta para trabajar con ella”, indicó.
Señaló que actualmente cuentan con más de 100 usuarios a la semana y cada sesión es de 50 minutos y parte de las atenciones es la facilidad de acercarse a las escuelas, además, recalcó que para el DIF Quintana Roo es importante satisfacer las necesidades de la población, tener un contacto con ellos, tener un acercamiento y conocer la problemática.
“El Centro parte de sus acciones que realiza son preventivas, entonces el papá ya cuenta con el recurso, sabe cómo manejar la auto regulación en un niño, sabe cómo identificar en el adolescente estos signos de alarma y de alerta e incluso nosotros mismos”, añadió.
¿Necesitas ayuda?
El Centro de Atención Especializada en Salud Emocional (CAESE), se encuentra en la Región 95, manzana 31 y 32, calle 8 con calle 15, a un costado de la escuela primaria Niño Mexicano, invitó a acercarse o llamar al 9982068326, en días de atención de lunes a viernes, en un horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde.
Te puede interesar: