Refuerzan centro evaluador del control de confianza de la SSC

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo incrementó su capacidad para la aplicación de evaluaciones de control de confianza para los aspirantes a ingresar a la corporación, por medio de la contratación de más especialistas en el manejo del polígrafo, conocido como el “detector de mentiras”.
La aplicación de estos exámenes representaba un “cuello de botella” en la agilización de los trámites para la contratación de nuevos elementos, reconoció el titular de la SSC, Julio César Gómez Torres.
“Lo que se busca es que los que se integran a las instituciones policiales sean personas que cubran con un perfil físico, médico, psicológico y de control de confianza, esto no se puede cambiar, lo que podemos hacer nosotros es dar más capacidad al Centro de Evaluación de Control de Confianza para que puede avaluar a más aspirantes a la vez y entonces, con base en esto, tener un mayor número de aprobados y una mayor captación de cadetes para las academias de policías municipales y estatales”, agregó.
Leer más: SSC refuerza prevención y detección de ciberdelitos para una navegación segura
Por este motivo, el contraalmirante, Julio César Gómez indicó que duplicaron la capacidad del Centro de Evaluación de Control de Confianza y tienen todavía a más especialistas en capacitación para incrementar el ritmo de atención.
“Hemos crecido en la capacidad de evaluación del Centro Estatal de Evaluación de Control de Confianza a más del doble, entonces aún seguimos creciendo en los especialistas, lo más complicado es a veces poder incrementar el número de poligrafistas , que son áreas muy capacitadas y que la capacitación solo se da a nivel nacional, y está validada y acreditada únicamente por la Federación, eso es el cuello de botella cuando se trata de incrementar las capacidades de los Centros de Evaluación de Control de Confianza”, agregó.
El secretario de Seguridad Ciudadana mencionó que, además, para conseguir una mayor captación de nuevos elementos, se requiere de la voluntad de los municipios para mandar a aspirantes a evaluarse y capacitarse.
Leer más: Encabeza la gobernadora Mara Lezama la ceremonia de graduación de nuevos policías de la SSC
“Afortunadamente nosotros hemos ido avanzando en este tema y ahorita tenemos más del doble de capacidad, estamos terminando con la capacitación de nuevos poligrafistas que van a sumar todavía más capacidad, creo que estamos en condiciones, pero también tiene que ver mucho con la voluntad de los municipios y el trabajo que hagan desde los municipios”, reiteró