Municipios
Tendencia

Estación de Chetumal del Tren Maya lista para su supervisión e inauguración

La estación del Tren Maya en Chetumal se encuentra lista para ser inaugurada por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. El Periódico El Momento Quintana Roo estuvo en la estación del Tren Maya, previo al evento programado, y constató el avance que al exterior e interior se realizó durante el tiempo de construcción.

La fecha para la visita de supervisión de obra por el Mandatario Federal, de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora del Estado de Quintana Roo, Mara Lezama está programada para este domingo 29 de septiembre, según información revelada al Periódico El Momento Quintana Roo, para posteriormente realizar la entrega formal a la empresa Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca – Maya – Mexica, S.A. de C.V., para su administración y funcionamiento.

De acuerdo con las autoridades encargadas de la construcción, la estación Chetumal-Aeropuerto del Tren Maya, cuenta con una capacidad para 300 personas y es la más grande del tramo seis con cuatro andenes. Es una de las cuatro estaciones con conectividad aérea, al tener a un costado el Aeropuerto Internacional de Chetumal.

Sus instalaciones cuentan con dos salas de espera, además de cuatro zonas de ascensos y descensos para pasajeros. El estacionamiento está distribuido con 30 cajones para automóviles, 10 para taxis o camionetas tipo van y para 11 autobuses. Dentro del complejo están destinados 31 locales comerciales, así como 4 baños para los usuarios.

Algo que caracteriza a esta estación son los elementos mayas que se colocan en las inmediaciones de las instalaciones, pues a 300 metros del vestíbulo principal se está reconstruyendo un basamento piramidal. De igual forma, se cuenta con una máscara funeraria de Noh Kah, hecha de jade o piedra verde, la cual era parte de los objetos que acompañaban a un gobernante y lo protegía en el largo viaje al inframundo.

Esta estación del Tren Maya en la capital de Quintana Roo cuenta con taquilla; andenes y su zona para el ascenso y descenso de pasajeros más las áreas verdes y las urbanizadas. Tiene un avance importante pues se llevan a cabo detalles de limpieza y pintura para ser entregada e inicie operaciones, por lo que solo realizan detalles a su interior. Los turistas que lleguen a la estación podrán caminar por un andén que sale al estacionamiento del Aeropuerto, además del area de juegos infantiles.

A la estación se puede llegar a bordo de un taxi, en auto particular o caminando. La estructura de la estación está basada en un caracol de mar y sol, presenta características de un caracol marino estilizado entrelazado con un sol que representa las condiciones climáticas de la región.

La estrategia turística del Gobierno Federal en coordinación con el Gobierno del Estado de Quintana Roo busca establecer la conexión del aeropuerto, la estación y y las zonas arqueológicas que se encuentran muy cerca, como Oxtankah.

Actualmente no se tiene establecidos los precios de los boletos desde la estación de Chetumal, pues estos serán a partir de su inauguración. Los boletos están clasificados como clase estándar, premier y turista, se podrán verificar las rutas y horarios en línea o de forma presencial en la taquilla.

La estación está construida en el tramo 6: Tulum Aeropuerto – Chetumal. Este tramo abarca una distancia de 60.3 kilómetros aproximadamente, y cuenta con estaciones y paraderos como Tulum Aeropuerto, Felipe Carrillo Puerto, Limones – Chacchoben, Bacalar y Chetumal. También la estación está considerada en el Tramo 7: Chetumal – Escárcega, y abarca una distancia de 254 kilómetros aproximadamente, este tramo cuenta con las estaciones de Chetumal, Nicolás Bravo – Kohunlich, Xpujil, Calakmul, Centenario y Escárcega

Los turistas que lleguen a esta estación tendrán la oportunidad de disfrutar de la capital de Quintana Roo, su historia y cultura, reflejada en sus edificaciones y monumentos históricos, como el Fuerte de San Felipe en Bacalar, el Museo de la Cultura Maya y el Palacio de Gobierno en Chetumal.

Según las las autoridades, el Tren Maya permitirá que el mundo conozca el esplendor de la cultura Maya, al tiempo que se integre al turismo cultural que traerá prosperidad compartida y bienestar social a las familias del sur de Quintana Roo, bajo el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama.

Estación Bacalar y Xpujil
El viernes 27 de septiembre llegó uno de los vagones a la Estación Bacalar, esta estación que conecta a la Laguna de los Siete Colores, ahí se realizaron pruebas técnicas del tren para verificar el funcionamiento de estos en las vías. La expectativa de esta estación es muy grande, pues se prevé reciba una gran cantidad de turistas.

Según autoridades del Tren Maya, las pruebas continuaran durante toda la semana para verificar que funcione correctamente para la apertura total al público.

También este viernes se realizaron pruebas de rodaje sobre las vías del Tren Maya en el tramo Chetumal-Escárcega, estas se llevaron a cabo en los tramos de Becan y Chicana, cerca de los sitios arqueológicos, en el tramo de la estación de Xpujil.

Jair Negrete

Periodista con 13 años de trayectoria en diferentes medios de comunicación como prensa escrita, radio, cine, televisión e internet; con experiencia en temas de política, religión, salud, educación y derechos humanos

Artículos Relacionados

Back to top button