ChetumalMunicipiosZona Sur

Hasta 20 pacientes con síntomas de dengue atienden a la semana

Con una tendencia de aumento de casos de dengue, la Dirección de Salud Municipal atiende a la semana un promedio de 20 pacientes con los síntomas de esta enfermedad y por este motivo, son canalizados al Hospital General para la confirmación de este padecimiento.

El director de Salud, Ricardo Rodríguez informó que no tiene el dato de cuántos de estos pacientes resultan positivos, porque la confirmación la realiza la autoridad sanitaria del estado, pero consideró que se está registrando un incremento de casos.

“Tenemos pacientes que nosotros podemos ubicar como pacientes que tenemos la sospecha de acuerdo a la descripción del caso, pudieran ser portadores de dengue, nosotros no realizamos las pruebas confirmatorias, esas pruebas confirmatorias las realiza el estado, el número real de esos pacientes que nosotros mandamos que son positivos y que tienen efectivamente el padecimiento lo tendría el estado, que definitivamente sabemos que está aumentando”.

Ricardo Rodríguez reconoció que en algunas temporadas aumenta este padecimiento, en una situación que podría ser atribuible a la falta de prevención, principalmente para evitar la acumulación de cacharros que puedan servir como criadero del mosco trasmisor.

“Hay temporadas en donde aumenta, temporadas donde disminuye un poco, pero el vector siempre va a estar presente, somos zona endémica, siempre, siempre vamos a tener dengue, por eso la importancia del control y la educación en temas de saneamiento ambiental, si tenemos mucho dengue, si tenemos muchos criaderos es porque muchas veces tenemos una ciudad sucia y eso ya no depende de los servicios de recolección, nosotros recolectamos todos los fines de semana, volvemos a ese lugar y nuevamente está sucio, dependemos mucho de la participación de la ciudadanía”, agregó.

En torno a posibles repuntes de casos de COVID, el director de Salud del Ayuntamiento de Benito Juárez mencionó que es muy importante continuar con las medidas de protección, porque esta enfermedad no se fue, sino que sigue aquí y lo único que se hizo fue crear una barrera inmunológica, a través de la vacunación.

De esta manera, el COVID está controlado, pero deben de seguir aplicándose algunas medidas, como las personas que están enfermas utilicen cubre-bocas y eviten acudir a lugares concurridos, así como el estornudo de etiqueta, como parte de la responsabilidad ciudadana, para evitar la propagación de casos.

Artículos Relacionados

Back to top button