Pedro Hernández un campeón de vida

Pedro Hernández Placencia es un jugador de basquetbol, amante al deporte y que sin importar su discapacidad, su velocidad, entrega y dedicación lo ha llevado a meter las canastas a su favor.
Actualmente juega en la posición de ala en los Tiburones de Cancún, club que juega en silla de ruedas y que se fundó desde hace ya 25 años.
01:22 “Soy uno de los que iniciamos en el deporte adaptado en el básquetbol sobre silla de ruedas, la mayoría son nuevos, me gusta mucho el basquetbol, la mayoría tiene un trabajo, yo tengo la fortuna de estar en el gobierno, en la policía, en la Secreatria de Seguridad Ciudadana” 01:50
Relató que cuando era jovén tuvo un accidente en el que sufrió un duro golpe en la espalda lo que le provocó una lesión medular, dejándolo sin caminar para el resto de su vida.
Hernández Placencia tiene 53 años, vive con sus hermanas en la Supermanzana 70 de la ciudad de Cancún y agradece que todos los días tenga las mismas ganas de jugar baloncesto como el primer día.
02:14 “Impulsar el básquetbol sobre silla de ruedas y demostrarle a la gente que no se acaba el mundo, al momento de que nadie está exento a tener una discapacidad, todos estamos expuestos a tener una discapacidad en cualquier momento de la vida y esto es motivante para todos” 02:33
Explicó que para este deporte la silla de ruedas es especial, el cual ronda alrededor de los 20 mil pesos, sin embargo, las autoridades estatales y municipales fueron las que donaron al club esta herramienta para que puedan llevar a cabo sus entrenamientos y enfrentamientos.
La historia de los los Tiburones de Cancún
Los Tiburones de Cancún fue fundado por Pedro Hernández y Luis Barrera desde 1999 quienes buscaron implementar un deporte adaptado para aquellos atletas que lo único que querían era divertirse.
El máximo logro que ha tenido como equipo fue cuando se proclamaron campeones en el Torneo Nacional de Basquetbol Sobre Silla de Ruedas en la Ciudad de México en el 2008; Hernández apuntó que gracias a este deporte han recorrido varios estados del país como Morelos, Sonora, Tamaulipas, entre otros.
“Hemos participado en muchos eventos nacionales como tiburones, en donde también el selectivo fue conformado por jugadores de Chetumal y Playa del Carmen, se hizo historia en el 2008 porque quedamos campeones en la segunda fuerza en la Ciudad de México” expuso.
Pertenecer a los Tiburones de Cancún
Actualmente los Tiburones de Cancún lo conforman 12 jugadores quienes entrenan tres veces a la semana, lunes, miércoles y viernes, en la unidad Deportiva Jacinto Canek de 6 de la tarde a 8 de la noche.
05:16 “Tener una discapacidad en el básquetbol sobre silla de ruedas, tenemos lesión medular, tenemos poliomielitis, gente amputada son los que pueden participar en este equipo” 05:32
Reiteró que el baloncesto en silla de ruedas es una de las disciplinas más espectaculares, deporte que nació poco después de la segunda guerra mundial para ayudar en la rehabilitación de los soldados heridos.
Añadió que su propia belleza, la velocidad, la fuerza y aparatosidad de sus acciones lo convirtieron pronto en un deporte con millones de practicantes y espectadores con poderosas ligas profesionales en todo el mundo.