CancúnMunicipiosZona Norte

Reciclatón deja más de 300 toneladas de residuos recolectados

Reciclatón sigue siendo un éxito en la ciudad de Cancún, este programa que busca darle un final adecuado a los residuos en pro del cuidado del medio ambiente, en lo que va del año se han recolectado 382 toneladas de residuos sólidos, más 6 mil 950 litros de aceites y más de 46 mil participantes, así lo confirmó la Directora de Ecología, Tania Fernández.

“Paseo Cumbres, es uno de los puntos donde más éxito tenemos, vamos muy bien y queremos cerrar el año con un punto más de reciclatón y un punto más verde es un compromiso parte de la presidenta municipal el esta comprometidos con el medio ambiente y la separación de residuos” señaló la funcionaria.

Señaló que lo que más se ha recaudado es cartón, pet, pilas, pues muchas personas se han encargado de poder llevar a los diferentes puntos que existen en la ciudad.

Leer más: Preparan propuesta para nuevo rastro municipal en Cancún

“Hace unos días se hicieron los resguardos de los famoso vapes, para darle un destino final a todos estos electrodomésticos o todos los dispositivos que tienen algún tipo de pila para que no tengan contacto con el agua” señaló la funcionaria.

Señaló que actualmente existen siete puntos ubicados estratégicamente alrededor de la ciudad, tales como: la Explanada de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ); Pabellón Cumbres: Conalep II; Walmart Polígono Sur; Estacionamiento de la Gran Plaza; Estacionamiento de Chedraui Lak’in y el Estacionamiento del Centro Comercial Urban Center Cancún.

Asimismo reiteró que en estos centros de acopio se recibirán materiales reciclables como: plásticos PET 1 y HDPE 2, papel y cartón, envases de vidrio, toner y tintas, tetra pak, aluminio, electrónicos, chatarra, bolsas plásticas, tapitas, pilas alcalinas (máximo 1 kilogramo por persona), textiles (Ropa y Blancos).

Leer más: Preparan propuesta para nuevo rastro municipal en Cancún

Asimismo como focos ahorradores (máximo 8 piezas por persona), aceite vegetal de cocina, aceite de motor, medicamentos caducos, unicel (sólo embalaje), colillas, vapes y ecoladrillos, resaltando que no se aceptará ropa manchada con químicos, mojada o con moho.

En ese sentido, se informó que este programa considera 23 jornadas, en diferentes sábados, en horario de 09:00 a 14:00 horas a lo largo de los doce meses del año; la próxima campaña será 10 y 24 de agosto esto con la finalidad de que la ciudadanía pueda sumarse a favor de la protección y bienestar ambiental.

Artículos Relacionados

Back to top button