Retiran hasta 30 autos abandonados al mes

Los vehículos abandonados en la vía pública, que afectan la imagen urbana y hasta pueden ser utilizados por delincuentes como escondite, son retirados por elementos de la Dirección de Tránsito Municipal, a través de un programa de descacharrización permanente.
El director de Tránsito del municipio de Benito Juárez, Ezequiel Segovia mencionó que cada mes llegan a retirar hasta 30 vehículos abandonados, los cuales son detectados por medio de denuncias ciudadana y también en los recorridos de los oficiales.
Leer más: Monreal llama a la Asociación de Tiendas de Autoservicio a aplicar la “Ley silla”
“Nosotros trabajamos en la prevención en lo que son los recorridos y en la limpieza de descacharrización, todos los vehículos que están abandonados, esos los ocupan muchas veces como para resguardo, escondite y pueden llegarse a cometer delitos por mantener esos vehículos ahí”, mencionó.
Ezequiel Segovia explicó que la función de la Dirección de Tránsito Municipal en este tema se centra en atender los reportes que realizan los ciudadanos y como parte del procedimiento, los elementos dejan una notificación en el vehículo, con un plazo de 24 horas para que sea removido del lugar por el propietario.
De esta manera, los agentes proceden a utilizar el servicio de grúas para retirarlo, en caso de no haber respuesta por parte del dueño de la unidad señalada, para ser trasladado a un corralón.
El director de Tránsito explicó que los vehículos abandonados pueden ser reportados por medio de un oficio, que cualquier ciudadano puede llevar a las oficinas o en su caso, puede avisar a los elementos de alguna patrulla.
Leer más: Hoy no circula: ¿Qué autos descansan mañana, jueves 16 de mayo?
Estos asuntos los atiende la Jefatura de Descacharrización, con un aproximado de 3 o 4 reportes diarios y al mes, en promedio, se realiza el retiro de 15 a 30 vehículos.
Este tipo de situaciones se reportan también en talleres mecánicos, en donde dejan vehículos en la vía pública.