Reporta tesorería municipal 12% más de recaudación en 2024

Con un 12 por ciento arriba del monto previsto de recaudación para la primera mitad del año, el tesorero municipal, Yury Salazar Ceballos indicó que 4 mil 315 millones ingresaron a las arcas del ayuntamiento de Benito Juárez en el lapso del mes de enero a junio, como resultado de las facilidades que se han otorgado para el pago de impuestos y de derechos, lo que ha generado una mayor participación de la ciudadanía.
En un balance del primer semestre del 2024, la Tesorería Municipal reportó una buena voluntad ciudadana en pagar los impuestos, derechos y el aprovechamiento de descuentos en los diferentes rubros y servicios, como el pago del impuesto predial y traslado de dominio, así como el derecho de saneamiento, de alumbrado público y de recolección, licencias de construcción, trámites en materia de protección civil y como pagos de infracciones, entre otros.
Yury Salazar señaló que la recaudación estimada para 2024 es de 6 mil 468 millones de pesos y en el periodo de enero a junio se tenía la proyección de ingresos de 3 mil 838 millones de pesos, de los cuales se recaudaron 4 mil 315 millones, esto representa un 12 por ciento arriba de lo que se estimaba en el primer semestre.
De esta manera, esta cifra representa el 67 por ciento del total de la recaudación estimada para el 2024, siendo el impuesto predial el rubro con mayor ingreso, de acuerdo a la actividad que ha registrado la tesorería.
“El rubro de mayor impacto ha sido el impuesto predial, que representa un importe estimado para este periodo de 951 millones de pesos, de los cuales ya llevamos 865 millones, ha habido, todavía del número de cobros que se dieron el año pasado, todavía hay contribuyentes que están pendientes en el pago del impuesto predial 2024, esperamos que en lo que resta del año se puedan ir poniendo al corriente y que nos permita alcanzar la meta estimada”, explicó.
El tesorero municipal detalló que el año pasado pagaron 175 mil contribuyentes del impuesto predial y en el transcurso de este año se tiene un registro de 162 mil, pero todavía falta el resto del año para que se concreten más pagos en este sentido.
Además, mencionó que tienen un área que se dedica a notificar a los deudores del impuesto predial, ya sea de ejercicios anteriores o de este año.
Sin embargo, Yuri Salazar consideró que las jornadas de descuentos y facilidades que ha otorgado la presidenta municipal, Ana Patricia Peralta ha permitido una mayor participación de la ciudadanía en el pago de impuestos y derechos.
“También esto ha sido por parte de la presidente municipal, obviamente está comprometida también con el tema de apoyar a los ciudadanos en el tema del pago del impuesto predial, puesto que se ha dado una jornada prácticamente permanente con el 50 por ciento de descuento en el tema de recargos y 100 por ciento en tema de multas, ambos relacionados con el pago del impuesto predial, la presidente municipal siempre ha estado pendiente y buscando medios de que le puedan ayudar al contribuyente a cómo ponerse al día en el pago del impuesto predial”, agregó.
El tesorero manifestó que si algún contribuyente no puede saldar su adeudo, a pesar de los descuentos, recibe el apoyo para realizar su pago en parcialidades, a través de un convenio para ponerse al corriente.
El objetivo de la autoridad municipal es buscar algún medio que le ayude al contribuyente a actualizar su situación de su patrimonio y lo tenga regularizado.