
El agua de la Bahía de Chetumal cambió sus tonalidades debido a los escurrimientos que se han generado por las fuertes lluvias en los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
De acuerdo con la biologa, María Luisa Villareal, estos fenómenos de cambios de coloración en la zona de Bacalar y Chetumal se debe a los escurrimientos subterráneos de agua, y que al llegar a la cuenca en Chetumal terminan hasta el Rio Hondo, sin embargo, al ser aguas de lluvia traen consigo esta tonalidad.
A este fenómeno en la bahía se suma el efecto de la marea alta y las rachas de viento que se han ocasionado por el efecto del huracán Beryl.
“Recordemos que toda el agua baja por la cuenca y llega hasta este lugar, es un efecto normal de nuestra naturaleza. Esa misma corriente va a limpiar todos esos sedimentos de tierra y agua lodosa, es un proceso natural”, recalcó la bióloga en su explicación.
PODRÍA INTERESARTE: SEMAR confirma fallecimiento de cadete tras accidente con paracaídas
Turistas nacionales que se encontraban en el boulervard, observaban asombrados el color del agua, puesto que esperaban encontrarla color azul.
A través de diversas aplicaciones como google maps, también se puede observar el cambio de coloración del agua.
La bahía de Chetumal mantiene entre dos a tres tonos de color azul, que con la profundidad y rayos del sol se logran apreciar de forma diaria. Hasta ahora se desconoce el tiempo para que el agua de la bahía nuevamente regrese a sus tonos azules.
El agua de la Bahía de Chetumal luce completamente café, y en algunos puntos el tono se torna negro, debido al fenómeno del reflejo de las nubes y el sol.
Este fenómeno se ha convertido en un espectáculo natural, que ha asombrado a los habitantes de Chetumal, pues desde hace más de una década esto no ocurría.