Inundaciones obligan a actualizar Atlas de Riesgo municipal en Othón P. Blanco

Especialistas en asuntos urbanos e integrantes del Cabildo coincidieron en señalar que las afectaciones generadas por las recientes lluvias, obliga a la actualización del Atlas de Riesgo del municipio Othón P. Blanco.
Y más allá del tema de las inundaciones, refieren que urge la modernización del documento para atender futuras afectaciones por incendios, deslaves, erosiones y otros problemas para la población.
La doctora en asuntos urbanos de la Universidad de Quintana Roo, Rosalía Chávez, destacó la importancia de actualizar el Atlas de Riesgo para evitar, en lo posible, nuevas inundaciones en Chetumal.
Leer más: Inicia ruta aérea que conecta a Cancún y Chetumal
La investigadora resaltó que el documento lleva años sin ser actualizado, no sólo en materia de inundaciones, sino tampoco para incendios, deslaves, erosiones y otros problemas para la población.
Sin embargo, reconoció que existen limitaciones presupuestales para la actualización del Atlas de Riesgo, tanto para Othón P. Blanco, como para otros municipios del Estado.
Por su parte, el regidor Héctor Pérez Rivero, resaltó la necesidad de actualizar la información para saber cómo actuar antes, durante y después de una contingencia meteorológica y evitar en un futuro incidencias graves como las inundaciones ocurridas recientemente Chetumal.
Leer más: Auxilian a recién nacido y familias afectadas por las fuertes lluvias en Chetumal
Los beneficios de un Atlas de Riesgo actualizado es que se sabe con certeza donde existen puntos que sufrirán inundaciones, deslaves y riesgos para la población en toda la geografía municipal, indicó.
Un punto que dejó en claro el concejal es que la ciudad Chetumal ha crecido de manera significativa, a grado tal que cuenta con prácticamente 150 colonias, de ahí que necesite un Atlas de Riesgo actualizado.