CancúnMunicipiosZona Norte

Pruebas de VIH siguen siendo un tabú en Cancún

A pesar de que existen brigadas en escuelas, empresas y ferias de salud, las personas aún ven como tabú realizarse una prueba de VIH Sida, aún cuando las recomendaciones de los médicos es que se haga por lo menos dos veces al año y más en un destino como Cancún, así lo confirmó Héctor González, Director de Salud Municipal de Benito Juárez.

“El estado de Quintana Roo siempre ha estado en los primeros lugares de casos de VIH, hay que considerar que tenemos un flujo de personas sumamente alto, recibimos personas de otros países, esto epidemiológicamente afecta mucho, ya que es difícil llevar el conteo de la gente que ingresa a este destino turístico” expresó.

Indicó que desafortunadamente las personas aún no les gusta realizarse la prueba, puso como ejemplo que cuando llevan 500 muestras, solo 3 personas aceptan hacerse la prueba, esto es nada para la cantidad de personas que pueden atender en un día.

En este sentido, la cifras nacionales del sistema epidemiológico indican que va en aumento los casos de VIH en Quintana Roo, ya que para la semana 24 que comprende del 9 al 15 de junio, se contabilizan 453 casos en comparación con la semana 23 en la que se registraron 295 casos teniendo un incremento de 66 casos nuevos.

“Cancún al ser un lugar rotativo y de muchas personas de otras partes de México y el mundo, están muy expuestas a que esta enfermedad de transmisión sexual crezca, lo índices de contagios crecen” dijo.

Los datos señalan que el mayor número de contagios de VIH se ha registrado en hombres con un total de 400, mientras que en las mujeres se ha tenido un total de 53 en lo que va del año.

Instalan comité para atención a esta enfermedad
El martes 25 de junio, se llevó a cabo la instalación del Comité Municipal para la Prevención y el Control del VIH Sida y enfermedades de transmisión sexual. Hector Gonzáles, Director de Salud Municipal de Benito Juárez, informó que este es un comité que se instala en todos los municipios.

Añadió que el objetivo de este comité es fomentar y fortalecer todas las actividades que se tengan en cuanto a promoción, control y diagnóstico oportuno de VIH.

Artículos Relacionados

Back to top button