Entre viernes y domingo llegará polvo del Sahara a Quintana Roo

De acuerdo con pronósticos de los monitoreos satelitales de la agencia Fox, así como con Matt Devitt, meteorólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania en Estados Unidos. señalan que será entre el viernes y domingo cuando ingrese el polvo del Sahara a Quintana Roo y traerá afectaciones nada de qué alarmarse.
Esta información indica que el polvo está viajando a través del Océano Atlántico hacia otros territorios, además, señaló que el polvo se mueve junto a tormentas y ciclones que ocurren al norte de África y viaja por el aire hacia Europa y América, el especialista detalla que esta área es rica en minerales.
Entre los países a donde llegará este fenómeno natural están Estados Unidos, México, Nicaragua, Belice, Honduras, Haití, República Dominicana, El Salvador y Cuba. En México, la cantidad de polvo que llega no representa un riesgo grave para la salud, incluso, no se ve a simple vista, parece un aerosol.
PODRÍA INTERESARTE: Polvo del Sahara se acerca al sur de Florida, EU
Entre los estados no solo está Quintana Roo, también está Campeche y Yucatán, además, en el informe se detalla que la mayor parte del polvo se encuentra entre 5 mil y 15 mil pies en la atmósfera mientras viaja a más de 5 mil millas a través del Atlántico.
Por su parte, el Gobierno de México dijo que el polvo del Sahara no representa un peligro para la población, su efecto es más directo en la cantidad de nubosidad y lluvias. Una de las principales características o indicios del polvo africano es que el día se torna grisáceo, los atardeceres rojizos y hay escasa nubosidad.
Invitó a tomar las siguientes recomendaciones para minimizar los efectos de cualquier tormenta de polvo en la salud como evitar exponerse a las altas concentraciones de polvo, tomar resguardo durante estos eventos, cerrar todas las entradas de aire a los cuartos durante las tormentas, si es necesario estar a la intemperie, utilizar lentes y cubrebocas o pañuelo (especialmente las personas propensas a las enfermedades respiratorias).