Urge señal telefónica para atender accidentes entre Felipe Carrillo Puerto y Tulum

A pesar que Felipe Carrillo Puerto presenta este año un incremento del 15 por ciento en materia de accidentes carreteros, aún carece de señal de telefonía celular en la llamada zona del silencio con Tulum.
Esta situación ocasiona que el tiempo de reacción de los grupos de emegencia demore mucho mas de 20 minutos, tiempo vital para salvar vidas aseveró el coordinador estatal de Socorros de la Cruz Roja, Ricardo Portugal Surieta.
Detalló que, en la actualidad es a través de operadores de vehículo de transporte público como se enteran de los percances y la ayuda se brinda con paramédicos de Tulum o la zona Maya.
Leer más: Mary Hernández festeja triunfo, tras 12 horas de conteo en Felipe Carrillo Puerto
Abundó que recientemente existe señal telefónica de Tulum al aeropuerto Felipe Carrillo Puerto, pero no de la terminal aérea hacia la cabaecera municipal carrilloportense.
“Esta falta de comuniación propicia que se pierda tiempo vital para la atención pre hospitalaria y de la que en emergencias se conoce como la ‘hora dorada’, que es desde el momento en que se atienden al paciente hasta que ingresa a un nosocomio”, indicó.
Ricardo Portugal mencionó que existe coordinación entre las delegaciones de la Cruz Roja de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, por lo que ambas cubren este tramo carretero.
Leer más: Refuerza la SSC vigilancia en Felipe Carrillo Puerto
“Al primero que llegue la llamada lo atiende, así podemos llegar más rápidamente, aunque, de igual forma y en muchas de las ocasiones, es a través de la frecuencia de los taxistas que pasan por la zona que sabemos de accidentes”, afirmó.
Insistió en que atender al paciente dentro de la “hora dorada” eleva la posibilidad de salvar vidas, sin embargo, la falta de señal sigue siendo el principal impedimento para que esta atención ocurra en el menor tiempo posible.