Maestros buscan una plaza para impartir clases en diferentes niveles

Un total de 505 aspirantes a estudiar la licenciatura en las Instituciones Formadoras de Docentes presentaron el examen CENEVAL EXANI-II con la finalidad de obtener una plaza, así lo confirmó Miguel Medina Cortázar Subsecretario de Educación Zona Norte en Quintana Roo.
“Estos maestros vienen de diferentes escuelas normales desde la de Bacalar a la UPN de Benito Juárez, así como diversos profesionistas que a su vez, presentan estos exámenes con la finalidad de dar asignaturas por horas en secundarias ya sean técnicas o generales y poder brindar sus servicios a la educación pública en el estado” dijo el funcionario.
Detalló que estos exámenes fueron para ingresar a la Escuela Normal de Felipe Carrillo Puerto, Centro Regional de Educación Normal (CREN) de Bacalar y su extensión Cancún, y para el Centro de Atención al Magisterio de Chetumal. Señaló que para la Normal de Felipe Carrillo Puerto fueron 110, de los cuales 82 son de la Licenciatura en Educación Preescolar y 28 para La Licenciatura en Educación Preescolar Plurilingüe y Comunitaria.
Indicó que en Bacalar y Cancún son 302 que quieren estudiar las Licenciaturas en Educación Primaria, Educación Física, Educación Especial y Educación Primaria Plurilingüe y Comunitaria, y 98 para ingresar al CAM Chetumal, 87 en la Licenciatura en Telesecundaria y 6 en la Licenciatura de Historia.
NO HAN EMITIDO SU CALENDARIO ESCOLAR ESTATAL
Oficialmente se presentó el Ciclo Escolar 20024 – 2025 de la SEP, así como los periodos de vacaciones y las fechas de Consejo Técnico, las cuales serán aplicables para los alumnos de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria) de toda la República Mexicana.
Informaron que la duración del Ciclo Escolar 2024 – 2025 de la SEP será de un total de 190 días, el cual estará arrancando el próximo día 26 de agosto del presente año y estará culminando el próximo día 16 de julio del año entrante.
“Cualquier estado del país puede hacer ajustes a ciertas fechas calendarizadas para diversos esquemas de celebraciones muy locales, por lo que cada secretaría puede hacer modificaciones sin afectar la cantidad de días o clases” mencionó Medina Cortázar.
Detalló que Quintana Roo no ha emitido su calendario oficial ya que se está trabajando en él, por lo que lo hará en los próximos días.