
El Tren Maya sigue avanzando en tiempo y forma, en el Tramo 5 Sur, luego de que el gobierno federal admitió su retraso por la construcción del puente o viaducto y puente atirantado en el tramo de Tulum – Cancún, ya se nota el avance. El Momento Quintana Roo constató la obra y su notorio progreso.
Justo a unos metros de llegar a Puerto Aventuras y muy cerca del Hotel Hard Rock Riviera Maya, se encuentra el camino de terracería usado como la entrada principal de los trabajadores de la construcción, volquetes y máquinas, que dan a uno de los puntos del puente, el cual está siendo custodiado por elementos de la Guardia Nacional.
Desde la entrada hasta el punto en donde está construyendo el puente, son alrededor de seis kilómetros, por lo que su acceso no es fácil, pues en todo momento entran y salen los vehículos pesados de carga, incluso el camino es inseguro, lleno de piedras filosas y de subidas y bajadas, por lo que no es permitido la entrada de autos particulares.
La obra ya cuenta con pilotes instalados dentro de la tierra, además, ya se observa una gran plancha de concreto sobre los pilotes y encima hay algunas máquinas trabajando en la instalación de material especializado para comenzar con el acomodo de las vías del tren, tan solo en el punto donde El Momento Quintana Roo tuvo acceso, hay alrededor de 400 pilotes colocados.
Desde las alturas es muy notorio el trazo que va de Tulum a Playa del Carmen, incluso, a simple vista la obra parece al del puente Nichupté, que se está haciendo en la ciudad de Cancún, pero no lo es. Imágenes exclusivas muestran que en la mayoría de todo el trazo del puente ya se colocaron pilotes y plancha de concreto.
Detalles de la obra
De acuerdo con datos oficiales del Gobierno Federal, que fueron anunciados en la mañanera del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el tramo de Tulum a Cancún es de 120 kilómetros de longitud y es parte del Tramo 5 Sur, de los cuales 80 kilómetros será un puente o viaducto.
Para el puente atirantado, explicó AMLO, contará con un claro de 200 metros, aproximadamente, esto es aproximadamente poco más de 200 metros de longitud, justo pasará sobre la cueva conocida como Garra de Jaguar, a unos pocos kilómetros de Puerto Aventuras y Playa del Carmen, en la selva de Paamul.
La inversión para el puente atirantado es de 10 mil millones de pesos, hasta el momento, por la complejidad del diseño y técnicas de ingeniería y tecnología de la construcción.
El presidente en esa mañanera detalló que ese tramo estará concluido a finales de agosto y que el puente atirantado es en donde han tenido más retraso, ya que la prioridad es cuidar los ríos subterráneos, cuevas, cavernas y más ecosistema debajo. Aunque todo el proyecto del Tren Maya estará listo en septiembre.
AMLO en Quintana Roo
El presidente estuvo en el estado de Quintana Roo supervisando el Tren Maya y en compañía con Mara Lezama, gobernadora del estado, durante su gira, llegó primero a Chetumal en donde se hospedó desde la noche del viernes y salió en la mañana del sábado rumbo a la supervisión.
Al salir del complejo turístico fue abordado por medios de comunicación en donde detalló que el avance de la obra total en Quintana Roo del Tren Maya es del 90 por ciento y reiteró que estará listo en agosto la mayoría de los recintos, como estaciones, tramos, hoteles y museos, todo está marchando como lo planeado.
Inauguraciones de tramos
El Tren Maya sigue avanzando y operando con normalidad, es por ello que ha sido considerado por expertos en construcción que la construcción de todo el proyecto del Tren Maya se está haciendo en tiempo récord.
Recordemos que el primer tramo que conecta a Campeche con Cancún fue entregado el 15 de diciembre, en una modalidad de Pre Apertura. 16 días después se entregó el tramo de Cancún a Palenque, así sucesivamente se fueron inaugurando las estaciones. Se sabe que la estación de Chetumal está próxima a inaugurar, ya solo faltan detalles.
Datos
Tramos:
1: Palenque – Escárcega (228 km aprox).
2: Escárcega – Calkiní (235 km aprox.)
3: Calkiní – Izamal (172 km aprox.)
4: Izamal – Cancún (257 km aprox.)
5 Norte: Cancún – Playa del Carmen (49.8 km aprox.)
5 Sur: Playa del Carmen – Tulum (60.3 km aprox.)
6: Tulum – Bacalar (254 km aprox.)
7: Bacalar – Escárcega (287 km aprox.)
Estaciones:
Palenque, Chiapas
Boca del Cerro, Tabasco
El Triunfo, Tabasco
Escárcega, Campeche
Escárcega, Campeche
Edzná, Campeche
San Francisco de Campeche, Campeche
Mérida Aeropuerto, Yucatán
Teya, Yucatán
Izamal, Yucatán
Chichén Itzá, Yucatán
Valladolid, Yucatán
Nuevo Xcán, Quintana Roo
Cancún Aeropuerto, Quintana Roo
Puerto Morelos, Quintana Roo
Playa del Carmen, Quintana Roo
Tulum, Quintana Roo
Tulum Aeropuerto, Quintana Roo
Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo
Bacalar, Quintana Roo
Chetumal, Quintana Roo
Xpujil, Campeche
Paraderos:
Tenosique, Tabasco
Candelaria, Campeche
Carrillo Puerto, Campeche
Tenabo, Campeche
Hecelchakán, Campeche
Calkiní, Campeche
Maxcanú, Yucatán
Tixkokob, Yucatán
Xibalbá, Yucatán
Leona Vicario, Yucatán
Xcaret, Quintana Roo
Puerto Aventuras, Quintana Roo
Akumal, Quintana Roo
Limones, Othón P. Blanco, Quintana Roo
Conhuas, Campeche
Centenario, Campeche