Isla MujeresMunicipiosZona Norte

Así es la isla artificial creada con botellas de plástico en Isla Mujeres

Dentro de la Isla Mujeres, a corta distancia de la costa de Cancún, México, se encuentra Joysxee Island, una creación única que atrae a miles de visitantes cada año. Este lugar es conocido por ser una de las primeras islas ecológicas flotantes, construida sobre más de 150,000 botellas de plástico unidas entre sí y reforzadas con otros desechos, además de estar enraizada con vegetación que domina su estructura.

La construcción de esta peculiar isla comenzó en 2007 por parte del inventor Richart Sowa, y en la actualidad tiene más de 25 metros de ancho y 35 metros de largo, con varias edificaciones que flotan en el mar.

La visión detrás de esta idea, según Sowa, es transformar la forma en que interactuamos con el medio ambiente, convirtiendo desechos en tierra y creando ecosistemas autosostenibles. Esto no solo ayuda a limpiar cuerpos de agua contaminados, sino que también proporciona un hábitat adicional para la vida marina y los arrecifes de coral, así como una fuente de oxígeno ecológico en un mundo cada vez más poblado y deforestado.

Joysxee Island se ha convertido en una atracción turística popular en la zona, y su éxito ha llevado a la organización de visitas guiadas por una tarifa modesta, oportunidades de voluntariado e incluso la posibilidad de alojarse en alguna de sus estructuras por un precio razonable, según la información disponible en su sitio web.

Los creadores del proyecto destacan que estas islas flotantes son prácticamente insumergibles debido a su diseño, ya que se apoyan sobre millones de botellas de plástico llenas de aire y se fortalecen con el tiempo gracias al crecimiento de la vegetación, que entrelaza sus raíces a través de la base.

Artículos Relacionados

Back to top button