CancúnMunicipiosZona Norte

Quintana Roo en 4to lugar con más población empleada que desempleada durante 2024

Quintana Roo continúa sobresaliendo en México, pues datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), revelan que el estado está dentro de los primeros 5 lugares a nivel nacional por tener más población ocupada (empleada), que desocupada (desempleada).

Las cifras revelan que casi un millón de personas están ocupadas (con empleo) y solo 21 mil desocupadas. Siendo Cancún el que tiene más de 455 mil personas ocupadas.

Estas cifras muestran que el estado ha superado a otras entidades como Yucatán y Campeche. Es de mencionar que estas cifras son de enero a marzo, primer trimestre, del 2024, que son los últimos datos revelados por el INEGI, el 27 de mayo.

Leer más: Con cierre contundente, Ana Paty garantiza ser la presidenta que construye la transformación en Cancún

También se señala que Quintana Roo además de estar en cuarto lugar, es superado por Baja California Sur (68.3 %), en segundo Colima (67.2 %), en tercero Nayarit (66.8 %), luego Quintana Roo (65.3 %), después Yucatán (64.7 %), les sigue Campeche (62.1 %) y de último Michoacán de Ocampo (61.8 %).

En números esto es, 959 mil 122 personas ocupadas o empleadas en Quintana Roo, de las cuales 719 mil 406 son trabajadores subordinados y remunerados, 45 mil 689 son empleadores, 168 mil 428 son trabajadores por cuenta propia y 25 mil 599 son trabajadores no remunerados.

Si lo dividimos, los hombres ocupados son 573 mil 701, de los cuales 433 mil 577 son trabajadores subordinados y remunerados, 33 mil 154 empleadores, 94 mil 126 trabajadores por cuenta propia y 12 mil 844 son trabajadores no remunerados.

Mientras que las mujeres son 385 mil 421 ocupadas, de estas 285 mil 829 son trabajadoras subordinados y remuneradas, 12 mil 535 empleadoras, 74 mil 302 trabajadoras por cuenta propia y 12 mil 755 trabajadoras no remunerados

También se explica que 22 mil 509 son ausentes temporales con vínculo laboral, incluso se explica que 64 mil 395 trabajan menos de 15 horas, 137 mil 473 de 15 a 34 horas, 502 mil 75 de 35 a 48 horas, 227 mil 955 personas trabajan más de 48 horas a la semana, además, 4 mil 715 no especificaron.

Se desglosa también que en los hombres, la contribución de los ocupados que laboraron menos de 15 horas pasó de 2.4 a 3.6 por ciento. La de los ocupados de 15 a 34 horas pasó de 9.7 a 11.5 por ciento.

Lo anterior representa un aumento de 6 602 hombres ocupados en labores de menos de 15 horas, y un incremento de 8 mil 677 hombres ocupados en jornadas de 15 a 34 horas semanales, respecto al primer trimestre de 2023.

Leer más: ¡No es broma! Limitan las venta de hielo en Cancún

Por su parte, las mujeres ocupadas en jornadas de menos de 15 horas semanales pasaron de 8.6 a 11.3 %, esto representa un aumento de 10 mil 911 personas. Las mujeres que laboraron de 15 a 34 horas semanales registraron una baja en su participación de 19.3 a 18.5 %, lo que implica una reducción de 0.8 de punto porcentual.

Gersón Pech

JEFE DE INFORMACIÓN Periodista, reportero, camarógrafo y fotógrafo, con experiencia en medios impresos (revista y periódico) y digitales, especializado en fuentes generales, educación, política y seguridad, incluyendo nota roja, trabajando desde los 19 años de edad en medios de comunicación

Artículos Relacionados

Back to top button