ChetumalMunicipiosZona Sur

Se registran casos de golpe de calor en Quintana Roo

De acuerdo al último reporte epidemiológico de la semana 20 que comprende del 12 al 21 de mayo, Quintana Roo ha presentado 3 golpes de calor, 2 casos de deshidratación y 4 por quemaduras para tener un total de 9 casos en lo que va de esta temporada de calor, sin defunciones hasta el momento.

Esto luego de que en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, presuntamente dos bebés fallecieron en la zona maya en donde de acuerdo a versiones sus decesos fueron en diferentes días, pero las causas son similares, las razones de su muerte se derivan a deshidratación, enfermedades respiratorias y gastrointestinales.

Leer más: Aumentan llamadas de auxilio por golpe de calor en animales

Personal de la Secretaría de Salud de Quintana Roo (SESA) informó que cuando son casos así, en las que el calor no fue la muerte principal, sesionan un comité nacional de salud y de acuerdo a los médicos se analiza y se dictamina para contabilizar los decesos.

“El golpe de calor puede producirse de forma rápida cuando una persona está haciendo ejercicio bajo un calor extremo o cuando permanece en un ambiente caluroso y cerrado. Por ejemplo, el golpe de calor puede afectar a deportistas o trabajadores de obra, particularmente a los que no están aclimatados” dijo el médico general de la Cruz Roja Nestor Ibarra.

Detalló que el golpe de calor también puede aparecer por soportar varios días de calor cuando las personas mayores y sedentarias permanecen en habitaciones mal ventiladas y sin aire acondicionado. Dijo que hidratarse muy bien y una alimentación sana puede evitar el caso.

Leer más: Clima hoy sábado 25 de mayo; persiste la tercera onda de calor

Cabe mencionar, que la Dirección Nacional de Epidemiologia informó que la semana 20 se notificaron 286 casos asociados a temperaturas naturales extremas y 22 defunciones a nivel nacional, 15 de las defunciones notificadas en la semana son atribuidas a la segunda ola de calor, las cuales estaban en proceso de revisión durante ese período, y una defunción atribuible a la tercera ola.

A nivel nacional en la presente temporada de calor (del 17 de marzo hasta el 5 de octubre 2024), se tiene un acumulado de 956 casos y 48 defunciones a nivel nacional (Veracruz (14), Tabasco (8), San Luis Potosí (8), Tamaulipas (5), Oaxaca (4), Nuevo León (3), Hidalgo (2), Chiapas (1), Campeche (1), Guanajuato (1) y Sonora (1)) lo que corresponde a una letalidad de 5.02

Artículos Relacionados

Back to top button