CancúnMunicipiosZona Norte

Quintana Roo en la cima por obras y construcción a nivel nacional

El estado de Quintana Roo sigue siendo el líder supremo en este 2024 en materia de obras y construcción en donde las empresas de este giro han invertido más que otros estados de la República Mexicana, así lo revela este miércoles, 22 de mayo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al posicionar al estado en primer lugar en el mes de marzo, en la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras.

De acuerdo con estos datos, Quintana Roo tienen el 11% del total en México por producción en obras, siendo el número uno, estas obras son por edificación, agua, riego, saneamiento, electricidad, telecomunicaciones, transporte, urbanización y otras construcciones, mientras que los demás estados tienen un porcentaje menor desde 0.4 hasta los 9.8 por ciento. Pero esto se debe a dos factores, las obras de electricidad, telecomunicaciones, transporte y urbanización.

Leer más: Ola de calor golpea a la construcción, 30 obreros a la semana se reportan enfermos

"
"

En electricidad y telecomunicaciones, comprende todas las obras y construcciones por infraestructuras para la generación y distribución de electricidad, infraestructura para telecomunicaciones, así como obras y trabajos auxiliares para electricidad y telecomunicaciones.

Mientras que en transporte y urbanización, estas son obras de transporte en ciudades y urbanización, carreteras, caminos y puentes, aeropuertos, obras ferroviarias, infraestructura marítima y fluvial, y obras y trabajos auxiliares para transporte, esto es principalmente por inversión por parte del gobierno federal, como en Cancún y la nuevas vialidades y puentes, así como el Tren Maya.

Leer más: Superará México récords históricos de calor en los próximos días

Pero eso no es todo, ya que en el mes de enero y febrero Quintana Roo siguió en la cima, aún por arriba de Campeche, Tabasco, Yucatán, y estados en el sureste mexicano, teniendo casi la misma variación por central, en febrero el porcentaje era del 12.4 por ciento del total a nivel nacional, teniendo la mayor cifra de las 32 entidades federativas.

Lo mismo en electricidad y telecomunicaciones, estos tuvieron un 13.2 por ciento, mientras que transporte y urbanización fue del 35.4 por ciento, siendo también las mayores obras en donde las empresas han trabajado en el estado. Se espera que esta tendencia siga igual durante todo el año, o al menos en los próximos meses.

Artículos Relacionados

Back to top button