CancúnMunicipiosZona Norte

Pone Ayuntamiento primera sanción a empresa por colocar publicidad en postes de Cancún

El Ayuntamiento está tomando cartas en el asunto, va contra personas y empresas que se dedican a colocar publicidad en postes públicos, desde carteles, papeles, lonas y demás artículos para publicitar empleos y servicios, de hecho, ya hubo una primera sanción a una empresa nacional, por colocar este tipo de anuncios en Cancún.

La Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano de Cancún, señaló a El Momento Quintana Roo, que a diario están retirando este tipo de anuncios en la ciudad al grado de llenar todos los días una camioneta tipo Pick Up, entre papeles, carteles y lonas. Esta campaña se llama ‘Limpieza de Imagen Urbana’.

Con respecto a la primera multa que ya puso a una empresa de supermercado, señaló que ellos acudieron con el acta y la inspección a las instalaciones de esta tienda y le indicaron la falta y el artículo que estaban violando, lo que eran acreedores de una multa de entre 20 a 500 UMAS.

"
"

Desarrollo Urbano detalló que esta empresa estaba colocando anuncios y publicidad en postes, en donde solicitaban personal para diversas áreas dentro de la sucursal, la autoridad aclaró que esto es en conjunto con Juzgados Cívicos, pues es en el reglamento donde se explican las sanciones.

TE PUEDE INTERESAR: Aguakan obtiene Distintivo ESR por 7° año consecutivo como parte de su responsabilidad social

Zonas en donde hay más anuncios en postes

Desarrollo Urbano recalcó que en la zona centro y el primer cuadro de la ciudad son los lugares en donde se presenta mayor incidencia, como el Crucero, Parque las Palapas, en la avenida Tulum, Nader y en algunas avenidas principales, como Tules, Kabah, Ruta 5, entre otras vialidades.

La información que proporcionó la autoridad municipal indica que la propia titular de Desarrollo Urbano le llamó la atención a una persona que estaba colocando anuncio de tarot y piojos, aunque reconoce que la mayoría de las personas que se dedican a esto son externos a la empresa, pues son contratados por las compañías.

Hacen convenios
Desarrollo Urbano reiteró en la información que ya han tenido acercamiento con Chedraui y Soriana, para pedirles que no realicen esta práctica, las cuales están haciendo caso, incluso, con la empresa sancionada ya tuvieron una segunda reunión para pedirles de nuevo que no coloquen sus atacantes.

“Cuando tenemos el domicilio hacemos el acta con el inspector y acudimos a las instalaciones de la empresa o responsable, cuando no, se hacen llamadas para investigar el domicilio y llevar el acta con la inspección y se procede con la sanción”, dice parte de la información proporcionada por Desarrollo Urbano.

Artículos Relacionados

Back to top button