Mariachis auguran buen fin de semana por día de las madres

Mariachis de Cancún esperan un fin de semana lleno de trabajo, por el día de las madres, ya que es la temporada en la que más requieren de sus servicios, sin embargo, han notado una baja, ya que muchos deciden llevarles desayunos sorpresas o ir a comer a restaurantes.
Detallaron que por una hora de canciones cobran un total de 3 mil 800 pesos y por serenata que equivalen a 7 canciones tiene un total de 2 mil 500 pesos y que normalmente en una temporada alta como es el día de las madres tiene de 15 a 20 eventos al día iniciando desde la madrugada.
“En anteriores años teníamos que juntar hasta dos grupos de más músicos, porque nos llamaban en cada momento para pedir de nuestros servicios y era redituable, pero ahora ya las personas llaman muy poco en estas festividades” comentó Martín integrante del Mariachi Aguilas de Cancún.
Mencionó que actualmente 6 personas integran la agrupación, por lo que el dinero que se recauda durante el día se reparte en partes iguales, sin embargo, en ocasiones las presentaciones son pocas y la mayoría se dedica al 100 por ciento a este oficio.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Ni se te ocurra! Estos son los peores regalos que puedes dar por Día de las Madres
“Todos los días tenemos eventos, tenemos 2 o 3 al día, pero cuando es el día de la madre, padre, del niño, maestro o fechas especiales aumenta a 8 o 10 eventos al día” comentó el músico.
Expresaron que otras de las fuentes de ingresos fijos es acudir a los restaurantes o hoteles de la Zona Hotelera de Cancún, quienes adquieren de sus servicios como shows para turistas, el cual se ha convertido es una de actividades que comunmente realizan.
“Vamos a los hoteles y ahí los turistas se les hace atractivo escuchar música de mariachi, se toman fotos con nosotros y les gusta de nuestro vestuario” subrayó.
Cabe mencionar, que en 2011, la UNESCO declaró al Mariachi como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La música de Mariachi moderna ha adoptado otros géneros musicales como la ranchera, el bolero ranchero, e incluso la cumbia colombiana.