CancúnMunicipiosZona Norte

Jóvenes exhortan a empresas de transporte público de Cancún para mejorar sus rutas

A través de un ejercicio organizado por la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) del Gobierno del Estado de Quintana Roo, están llevando a cabo una serie de foros y mesas de trabajo con universidades, docentes, mujeres y ciudadanía para conocer lo hace falta en los municipios. En Cancún los universitarios se enfocaron en la movilidad.

Rosa Isela, investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, señaló que este ejercicio es organizado por el estado y comenzó desde el martes 7 de mayo, en donde los jóvenes fueron quienes pusieron como prioridad la movilidad en Cancún, pues piden que las empresas de transporte público necesitan mejorar sus rutas y unidades.

Leer más: Ana Paty Peralta recibe respaldo de los cancunenses en su recorrido por el tianguis de la SM  227

"
"

“Lo que nos han dicho los jóvenes es la parte de la movilidad, el transporte público, la mayoría pidió que se realice un proyecto para que no tengan que tomar hasta cuatro combis o dos camiones para llegar a sus escuelas o trabajos, incluso crearon un proyecto para proponerlo al municipio y a los concesionarios”, dijo la investigadora.

Recalcó que ese llamado es directo a las empresas, pues, no basta con la adquisición de 100 camiones nuevos, sino de todo el parque vehícular para tener unidades dignas de un destino que tiene la mayor parte participación por ingresos al país, pues es lo que piden, para mayor comodidad.

“En estos foros han participado docentes de la Universidad del Caribe y la Universidad Autónoma de Quintana Roo, así como los docentes, esto es con el fin de tener un plan de gobierno del 2025 hasta el 2050, para dar continuidad al gobierno saliente y para que los programas y proyectos queden en el olvido una vez que entra otra administración”, comentó.

Pero no todo es malo, ya que los jóvenes reconocieron que Cancún es noble y rico en recursos naturales, lo que provoca un mayor índice de empleo, cualidades que no tienen todos los municipios e incluso estado.

Leer más: Trabajaré incansablemente por un Cancún de paz: Ana Paty Peralta

“Esta investigación no solo está a cargo de la UQROO, sino que están participando universidades de otros estados, quienes vienen a apoyar a este estudio en Quintana Roo, claro, bajo ayuda del gobierno del estado de Quintana Roo”, expresó.

Es de mencionar que este cuarto trabajo se realizó en el Ayuntamiento de Benito Juárez con las mujeres que el Instituto Municipal de la Mujer trajo para participar en este ejercicio, siendo el tercero de la semana. Reiteró que los resultados serán publicados hasta el 2025.

Artículos Relacionados

Back to top button