Buscan obtener beneficios del Agujero Azul

A pesar que no han concluido las investigaciones del agujero azul Taam Ja’ de la Bahía de Chetumal, considerado el de mayor profundidad en el mundo, empresarios de Calderitas realizarán paseos en lancha y hasta actividades de buceo para beneficiarse económicamente.
De acuerdo con el empresario Mario Argüello Figueroa, ya hasta se escribió una canción y abrirán el Museo de la Evidencia Maya para complementar las labores de promoción para el que esperan sea el mayor atractivo turístico de la zona sur.
Como oportunamente informó El Momento Quintana Roo, El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) catalogó al agujero azul Taam Ja’ como el de mayor profundidad en el mundo con 413 metros, aunque podría ser todavía mayor.
Leer más: De Quintana Roo el agujero azul más profundo del mundo
Un agujero azul es una formación geológica que se desarrolló durante la edad de hielo. Se trata de cavernas que quedaron cubiertas, lo que generó una mayor pigmentación del color y por lo que su principal característica es el contraste con el resto de la zona, donde circula agua.
En los agujeros azules también se formaron laberintos, en los cuáles es muy fácil perder la orientación, por lo que resultan peligrosos.
Y a pesar que todavía se realizarán estudios técnicos más puntuales, programados para agosto próximo, Mario Argüello anticipó que ya preparan recorridos en lancha y actividades de buceo para llevar turistas a conocer el agujero azul.
Leer más: Te sorprenderá que tan profundo es el “agujero azul Taam Ja´” en Calderitas
“Ya patrocinamos una canción, abriremos el Museo de Evidencia Maya, donde también tendremos obras de Elio Carmichell, para a realizar eventos en lanchas… queremos aprovechar este atractivo”, dijo.
Destacó que este tipo de atractivos naturales tienen el potencial para lograr la llegada de turismo internacional, promoviendo el ecoturismo y el desarrollo económico y en el sur de Quintana Roo.