
SAJHID DOMÍNGUEZ
En esta temporada donde hay un poco más de liquidez por el aguinaldo y bonos de fin de año, se dan mucho las compras “on line” por lo que la Policía Cibernética, a través de su coordinadora de prevención, Jaqueline Pérez Zúñiga, llamó a los ciudadanos a tener cuidado con este tipo de acciones para que Santa Claus y los reyes magos no vayan a terminar siendo víctimas de defraudadores virtuales.
La agente de la Policía Cibernética de Cancún, señaló que diciembre es una época de celebración fiestas y muchas compras por lo que los estafadores también quieren hacer de las suyas por lo que dio algunos consejos prácticos por si la modalidad en que adquirirán los regalos es por la vía digital o de internet.
Leer más: Guardia Nacional lanza Jornada Nacional Antifraude Cibernético para proteger compras en línea
“Si van a comprar por internet, hay que asegurarse que las tiendas tengan buenas reseñas o comentarios positivos de otros usuarios, no hay que compartir datos bancarios, ya que ninguna tienda confiable te pedirá este tipo de datos por mensaje o correo, usar métodos de pagos seguros, como plataformas conocidas que protejan las transacciones”, apuntó Jaqueline Pérez, experta en fraudes cibernéticas.
De igual forma, hay que evitar hacer compras en redes de wifi públicas, ya que estas conexiones no son seguras y se exponen al robo de datos. Así mismo se recomendó activar las notificaciones en las tarjetas bancarias ya que eso permitirá conocer cualquier movimiento inusual de la cuenta, no dar click en promociones que lleguen por correo o mensajes de texto y siempre revisar el remitente.
“Les recomendamos también hacer capturas de pantalla de todas las transacciones ya que asi tendrás la evidencia para cualquier reclamo, en caso de actividades sospechosas, la unidad de la Policía Cibernética de Quintana Roo, esta para ayudarlos en el numero 9988914051 al igual que el 911 y el 089 donde la seguridad digital es nuestra prioridad”, puntualizó Pérez Zúñiga.
Leer más: Más de 36mil personas han asistido a la Villa Navideña en Cancún
Hay que señalar que la Policía Cibernética, impartió ponencias a estudiantes de Benito Juárez, fomentado buenas prácticas al navegar en la red y así prevenir este tipo de delitos y durante las pláticas se impartió el taller “Ciberseguridad: Previniendo el Fraude y la Extorsión Cibernética” con el principal objetivo de concientizar a las y los jóvenes sobre los riesgos que se presentan al respecto.
En la sesión, destacaron temas claves para identificar sitios falsos para así evitar ser víctima del fraude en redes sociales, además se analizaron nuevas formas de estafa como “phishing” y ransomware”.
Con estas acciones, la Policía Cibernética refuerza su compromiso con la ciudadanía de garantizar la seguridad digital para todos y todas, guiando a la comunidad en el uso seguro y responsable de las redes sociales.