CancúnMunicipiosZona Norte

Esperan la llegada de la primera tortuga a Cancún, será a finales de abril

Cancún ya espera la llegada de la primera tortuga marina, por ello es que desde hace semanas la Dirección de Ecología inició con las capacitaciones al personal de hoteles, así como voluntarios, asociaciones y de la misma autoridad municipal, ya que en 2023 la primera tortuga arribó a finales de abril y se piensa que de nueva cuenta sea en estas fechas.

Tania Fernández, directora general de Ecología, detalló que normalmente la temporada en Cancún inicia en mayo, pero esperan iniciar antes, esto de acuerdo a los antecedentes que se tiene de años anteriores.

Leer más: Llega la Guelaguetza a Cancún, desde Oaxaca

"
"

“El equipo ya está trabajando durísimo con todo el sector hotelero porque recordemos que es un trabajo en conjunto, el poder recibir a estas especies. Sabemos que en el sector hotelero la rotación de personal es importante, entonces año con año se tiene que recibir la capacitación para poder atender el tema”, comentó.

Indicó que el año pasado instalaron 50 corrales tortugueros, mientras que este año 2024 esperan instalar 54 corrales, aunque eso depende de las que vayan llegando, explicó que la zona de anidación en Cancún son de aproximadamente 12 kilómetros de Punta Cancún hasta El Club Med, en donde no solo hay hoteles, también casas, es por ello que debe de haber una sinergia de mucho trabajo.

“En estas acciones participa la Marina, Seguridad Ciudadana, sector hotelero, turístico, Servicios Públicos, Protección Civil, quienes siempre están al pendiente de que haya esta eclosión o cuando llegan es un trabajo, la verdad de todo el municipio y también de gran parte del sector turístico”, recalcó.

Leer más: Trazan ya las propuestas de rutas para las rodadas callejeras en Cancún

Con respecto a las capacitaciones, dijo que llevan más de 300 personas capacitadas, al menos son los que tienen contacto directo con los nidos y la tortuga.

Hizo un llamado a cuidar la calidad de la arena a la que llegan las tortugas, como el no tirar basura, no dejar residuos en la arena, ni mucho menos colillas de cigarros.

“El año pasado recibimos más de 11 mil nidos, nosotros esperamos al menos, yo creo que unos 9 mil nidos, siempre depende mucho de los fenómenos del niño, de la niña, del clima de la época, también cuántas eclosionan depende muchísimo del número de frente frío que tengamos, también el tema del sargazo”, señaló.

Artículos Relacionados

Back to top button