CancúnMunicipiosZona Norte

119 reportes en combates de abejas se han presentado en el año en Cancún

Alrededor de 119 reportes de combates contra abejas se han registrado en lo que va del año en Cancún, por lo que desde Bomberos se exhortó a la población a realizar la solicitud de apoyo de manera inmediata para evitar picaduras, así lo confirmó Aquileo Cervantes, director de la dependencia en Benito Juárez.

Mencionó que en el 2023 se atendieron 819 enjambres de abejas y 136 panal de avispas con una suma de 955 reportes. Asimismo se tuvieron 3 personas lesionadas, 1 bombero lesionado, 1 persona fallecida y 2 mascotas fallecidas.

Detalló que ya no se enfocan en exterminar las abejas, sino reubicarlas y por ello es importante que se reporte con las autoridades competentes, porque muchas veces la misma población quiere retirar los panales o exterminarlos y es cuando alteran a las abejas y pueden provocar las picaduras.

Por su parte, la Cruz Roja Mexicana delegación Cancún informó que se han tenido 2 servicios de clínica, y 2 servicios de ambulancias por picaduras de estos insectos en lo que va del 2024.

TE PUEDE INTERESAR: Abejas pican a deportistas en el “Toro” Valenzuela

Luego de que la tarde del pasado martes un enjambre de abejas africanizadas presuntamente atacaran a un grupo de personas que se encontraban en el centro deportivo “Toro’ Valenzuela, de Cancún, generó la movilización de equipos de atención médica para atender a los afectados.

Las personas se encontraban congregados en dicho espacio para realizar tanto actividades deportivas, como religiosas, cuando fueron atacadas de manera repentina por las abejas, sin embargo, de acuerdo al último reporte un menor salió lesionado, pero fue atendido de manera inmediata por paramédicos.

Especialistas apuntaron que tan solo con una picadura de este insecto puede ser mortal y acabar con la vida de un ser humano siempre y cuando sean alérgicas.

“Los pacientes que son alérgicos a las abejas o al tábano pueden producir obstrucción de la garganta que se hinche la lengua, labio, no pueden respirar, una crisis de asma, tos, falta de aire; a eso nosotros le llamamos anafilaxia, es la reacción alérgica”, expresó la alergóloga, Victoria Rojas Mandujano.

Indicó que cada cuerpo es diferente, por lo que recomiendan actuar de inmediato, cuando suceda este tipo de casos con las personas alérgicas.

“De hecho se tiene que tener un medicamento específico que se llama “adrenalina” para los pacientes, tienen que aplicarse de forma inmediata en la pierna para evitar el fallecimiento o una reacción letal” finalizó.

Adrián Cisneros

Egresado de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). Con más de 12 años en los medios de comunicación, ha hecho radio, televisión y prensa escrita. Especialista y amante de los deportes, actualmente radica en la ciudad de Cancún y trabaja como reportero en el Periódico El Momento Quintana Roo

Artículos Relacionados

Back to top button