Iglesias llenas en Cancún por Domingo de Ramos; turismo religioso

Este domingo no todo fue playa y vuelos, también fue de turismo religioso, y es que este 24 de marzo se celebró el domingo de Ramos y las iglesias católicas y evangélicas, principalmente, lucieron llenas. Con un aforo del 100 por ciento, esto es lo que constató El Momento Quintana Roo, tras un recorrido en tres recintos diferentes.
En la Región 102, sobre la avenida Miguel Hidalgo, mejor conocida como la Ruta 5, en la Iglesia Presbiteriana ‘La Gloriosa Trinidad’ iniciaron su culto, como así le llaman, a las 11 de la mañana, en la entrada del templo se notaba a la distancia dos grandes palmeras en forma de arco, tanto en la entrada principal, así como en la secundaria.
Ya en el primer cuadro de Cancún, en la zona fundacional, en la supermanzana 22, la iglesia católica Cristo Rey, ubicado en el Parque de las Palapas, comenzó su misa desde temprano, incluso, puestos ya se encontraban desde las 5 de la mañana vendiendo palmeras y accesorios para celebrar la entrada triunfal de Jesús.
TE PUEDE INTERESAR: Iglesias se alistan para la semana mayor
Esta iglesia permaneció lleno el recinto, durante todo el día, ya que, al ser un lugar céntrico tener diversas actividades, no sólo acudían locales también llegaron turistas de otros estados y extranjeros, quienes al pasar se quedaban viendo la representación y las palabras que decía el padre durante la misa.
A las afueras, los puestos ofrecían artículos que iban desde los 10 hasta los 150 pesos, uno vinieron desde la Ciudad de México, otros de Puebla y otros más de Chiapas, a vender sus piezas en esta zona ya conocida por la ciudadanía.
Cerca de este lugar, también hay otra iglesia evangélica, esta inició su servicio al medio día, aproximadamente, aunque a las afueras no colocaron palmas, ni en el interior, los fieles recordaron la entrada de Jesús, como lo relata la biblia. Este templo se llama Puerta del Cielo y su culto terminó pasadas las 14:00 horas, aproximadamente.
Es de mencionar que este domingo inició formalmente la semana mayor, como se le conoce, en donde cada iglesia de la mayoría de las denominaciones realiza actividades alusivos a la Semana Santa, aunque los días con mayor auge es el viernes por la crucifixión de Jesús y el domingo por la resurrección. En estos días se espera más afluencia.