Operativos revelan alto consumo de alcohol en Chetumal

Desde la secretaria de turismo federal (Sectur) se gestiona aplicar un pre-registro a los turistas colombianos para evitar que sean inadmitidos en su ingreso a México a través de los aeropuertos de Quintana Roo, indicó el secretario de turismo Bernardo Cueto Riestra, dijo que buscan recuperar este mercado luego de reconocer que hubo una baja significativa de turistas colombianos por las políticas migratorias.

Abundó, que se han generado diversas pláticas y gestiones con las autoridades federales para poder minimizar el tema, pues reconoce que las medidas estrictas en el área de migración desaniman a los visitantes, por lo que también están en búsqueda de soluciones, en principio la claridad de los requisitos de entrada a México.
“La secretaria de Turismo adelantó que se tiene planeado implementar un pre-registro a los colombianos antes de que aborden los aviones que vienen al Caribe Mexicano, para verificar que cumplan con todos los requisitos establecidos por las autoridades migratorias y de esa forma evitar las inadmisiones”. Indicó.
Insistió en que el turismo colombiano es el cuarto mercado más importante del Caribe Mexicano, por ello seguirán trabajando en la promoción como la reciente participación en la feria de turismo más importante de ese país que realizan la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo.

Comentó que, lamentablemente, las políticas migratorias no solo se han recrudecido en México, sino que es una tendencia internacional en donde el estado no tiene una injerencia, ya que es un tema de seguridad nacional, pero aun así en la óptica turística mantenemos contacto directo con la federación y se está trabajando.

“Yo no creo que los colombianos no quieran ir a Cancún, sí quieren ir a Cancún, están muy contentos muchos de visitarnos, se llevan una gran experiencia. No somos ajenos a las situaciones que se han suscitado en los filtros migratorios, al estado de Quintana Roo nos preocupa y nos ocupa, hemos generado diversas pláticas y gestiones con las autoridades federales para poder minimizar el impacto negativo que está generando”, abundó.
Cabe señalar que en 2024 un total de 314,763 turistas colombianos eligieron Quintana Roo y se busca superar esta cifra este año ya que es el cuarto mercado más importante del Caribe Mexicano.