Rechazan escenarios de inseguridad electoral para Quintana Roo

La consejera presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), Rubí Pacheco Pérez, rechazó la existencia de escenarios de inseguridad para la jornada de votación del dos de julio próximo en la entidad.
Lamentó que existan versiones alarmistas en torno a que determinada casilla podría significar peligrosa, porque aún no se ha definido dónde, precisamente, se colocarán las urnas el próximo dos de junio.
Desde su punto de vista, no existen escenarios de inseguridad para los partidos, candidatos, funcionarios de casillas o para los electores, en la organización o el mismo día de la elección, el domingo 2 de junio.
Hay que señalat que, en el ámbito nacional, el coordinador general de la campaña presidencial de Cochitl Gálvez, Santiago Creel Miranda, afirmó que el 92 por ciento de las casillas en Quintana Roo se instalarán en en zonas de riesgo.
TE PUEDE INTERESAR: El Ieqroo organizará 22 debates en 9 de los 11 Ayuntamientos
De acuerdo con su percepción, esta cifra supera porcentualmente, por mucho, a entidades del País con con una mayor percepción de inseguridad que en Quintana Roo.
Sin embargo, Rubí Pacheco se dijo sorprendida que se hable de que las casillas se instalarán en zonas inseguras porque, al menos en el caso del Estado, todavía no se concretan los acuerdos relacionados con la ubicación final de las casillas.
“No hay certeza en donde puedan estar ubicadas, hasta que se aprueben los acuerdos, sumado a que no se tiene conocimiento de algunas zonas que puedan tener restricción para ubicarlas”, explicó.
Aclaró que la fuente oficial en Quintana Roo para determinar si alguna zona es insegura para el día de la jornada electoral es la Secretaría de Seguridad Ciudadana y hasta el momento no ha alertado de zonas considerada como “focos rojos”.