
Una reciente encuesta de la firma México Employment Link (MEL) reveló que el 80% de los empleados en Quintana Roo expresan el deseo de cambiar de trabajo. Sin embargo, la mitad de ellos duda de encontrar oportunidades con mejores salarios en la misma entidad.
Quintana Roo ocupa el quinto lugar a nivel nacional en cuanto a trabajadores descontentos con sus empleos, según los resultados de la encuesta de MEL. Este estado registra un nivel de insatisfacción del 21% por encima del promedio nacional, que se sitúa en un 54%. Solo el 13% de los encuestados se declara satisfecho con su trabajo, mientras que un 12% indica que le es indiferente.
Los resultados contrastan con encuestas anteriores, evidenciando un aumento en el descontento laboral de los quintanarroenses. En 2019, antes de la pandemia, seis de cada 10 trabajadores consideraban un cambio, y en 2015, solo la mitad expresaba insatisfacción laboral.
La Online Career Center (OCC), una bolsa de trabajo importante en México, también identificó una disminución en la satisfacción laboral a nivel nacional. El 29% de los encuestados calificó sus condiciones laborales como peores en 2023 en comparación con 2022. Factores como la reducción salarial (23%), falta de beneficios laborales (22%), mal liderazgo (18%), falta de desarrollo profesional (13%), jornadas laborales extensas (11%) y ambientes laborales tóxicos (8%) contribuyen a esta insatisfacción.
A pesar de la búsqueda de cambio, muchos trabajadores en Quintana Roo expresan la percepción de que la oferta laboral, centrada en el sector turístico, es limitada, lo que dificulta la posibilidad de encontrar mejores oportunidades en la región y genera una sensación de estar “atados” a sus empleos actuales.