CancúnMunicipiosZona Norte

Avenida Talleres se mantiene cerrada por obras

Como parte de los trabajos de rehabilitación que recibirá la avenida Puerto Juárez (Talleres), desde este martes se realiza el cierre parcial de la vialidad en el tramo que comprende de la avenida Chac Mool y la calle 131, donde se aplicará el reencarpetamiento de 910 metros de vialidad con el proceso de reciclado caliente de pavimento a través de la maquinaria conocida como “El Dragón”.

Cabe señalar, que desde hace un par de días, la dirección de tránsito municipal informó del cierre de esta avenida, así como la Nichupté y Cancún que se ha programado para su rehabilitación en esta primera etapa, en la que el municipio invierte un total de 100 millones de pesos.

Los encargados de la obra dieron a conocer que los trabajos iniciaron oficialmente la noche de este lunes sobre la avenida Talleres y están previendo que les tomará por lo menos siete días realizar el mantenimiento de este tramo, aunque también dependen de las condiciones climatológicas.

Este proyecto, que contempla una meta de 125 mil metros cuadrados y una inversión de 100 millones de pesos, se concentrará en diversas arterias viales. La Avenida Puerto Juárez, conocida como «Talleres», entre la avenida Chac Mool y calle 131, ha sido la primera en recibir la atención de esta iniciativa.

Al respecto, el secretario de obras y servicios Públicos, Salvador Diego Alarcón, dio a conocer la importancia de estas obras históricas para el municipio que están marcando un antes y un después en la infraestructura de Cancún, luego de que desde hace varios años estas avenidas no recibían mantenimiento y su deterioro con el paso del tiempo se fue agudizando.

Los trabajos continuarán la próxima semana en la Avenida Nichupté con más de 2.5 kilómetros, de las avenidas Chac Mool a José López Portillo; y la Avenida Cancún en tres kilómetros, entre las avenidas Kabah y La Luna.

Finalmente, Salvador Diego Alarcón, resaltó los múltiples beneficios de este método de reciclado en sitio en un solo paso permitirán tener vialidades de calidad ofrece eficiencia económica, mejora la infraestructura vial y contribuye a reducir la congestión del tráfico, lo que promueve un desarrollo más eficiente de la infraestructura vial en la ciudad.

Saraí Reyes

Reportera en Quintana Roo con 20 años de experiencia en radio, televisión, prensa escrita y medios digitales. Experiencia en desempeño de las fuentes de Política y Turismo.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button