MunicipiosTulumZona Norte
Tendencia

Piden denunciar abusos en el cobro de servicio de transporte al aeropuerto de Tulum

La secretaria de gobierno Cristina Torres, señaló que los usuarios afectados por cobros excesivos de traslado hacia el Aeropuerto “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum pueden denunciar con sus comprobantes de pago para que las autoridades puedan actuar en consecuencia y recomendó a los viajeros buscar las diversas opciones que ya existen para evitar estos abusos.

Lo anterior, luego de que han reportado cobros de hasta 800 pesos por personas para poder llegar a dicha terminal tras su apertura oficial desde el 1 de diciembre, y una de las cuestiones que se generó fue el tema del transporte, ya que este se encuentra en una zona retirada de la carretera federal y por tal razón los precios de las empresas transportistas son altos, esto no significa que no haya posibilidades de ir, ya que se cuenta con medios como el ADO que va desde los 300 pesos, los taxistas locales que cobran alrededor de 800 y 900 pesos y servicios exclusivos de mil 500 pesos hasta el centro de Tulum.

“Es algo que la gobernadora pidió, que sea un cobro justo porque al final el turista o las personas vienen y les queda más cerca ese aeropuerto de Quintana Roo lo que buscan e sun vuelo con las condiciones económicas de las que se están ofertando a través de las diferentes aerolíneas que el traslado sea lo más económicamente posible”, indicó.

Cristina Torres, abundó que por tratarse de una zona federal es la secretaria de Infraestructura Comunicaciones y Transportes la que regula la tarifas y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) las instancias que recibe las quejas de usuarios sobre cobros excesivos.

“hay una gran oferta porque fue petición entre la gobernadora y el gobierno federal, no solamente de taxis, también hay vans, por ejemplo, ADO, tiene servicios para que puedan llegar a Tulum y al aeropuerto”, abundó.

Explicó, que, al ser una obra federal, los prestadores de servicios son autorizados por la SICT para ingresar al aeropuerto para llevar pasajeros y regresar con clientes para trasladarlos a Tulum, por ello insistió en que los usuarios exijan sus comprobantes paro además dijo que están obligados a entregar comprobante de pago y con ello puedan generar la queja ante SICT u Profeco.

Finalmente dijo que el mismo Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO) puede orientar y guiar a los usuarios a que se les haga un cobro justo.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button