Municipios

Habra mano dura para Airbnb en Bacalar

Chetumal, 27 de noviembre. – De los aproximadamente 900 espacios de hospedaje ofrecidos a través de plataformas digitales en Bacalar durante 2023, solo 15 han tramitado las correspondientes Licencias de Funcionamiento ante el ayuntamiento, según informó el tesorero de la demarcación, Paul Romero Gómez.

Romero Gómez destacó la resistencia de algunos propietarios a cumplir con sus obligaciones tributarias, lo que ha llevado a la Tesorería a considerar medidas más estrictas para garantizar el registro y el cumplimiento del Impuesto al Hospedaje, establecido en la Ley de Hacienda de Quintana Roo.

El tesorero advirtió que, a partir de enero del próximo año, la Dirección de Fiscalización implementará una estrategia más contundente, reforzando las visitas de inspección que se iniciaron este año. Estas medidas podrían incluir aprovisionamientos, procedimientos administrativos y, en casos graves, imposición de multas.

Romero Gómez enfatizó que, al igual que los hoteles operativos dentro de la formalidad en Bacalar, las viviendas convertidas en centros de hospedaje a través de plataformas deben regularizarse. Esto implica realizar el trámite correspondiente con el ayuntamiento y cumplir con el pago de las contribuciones al Estado.

“Estos centros de hospedaje por plataforma, al no tener un registro formal, también evaden el pago por Derecho de Saneamiento Ambiental. Esta situación, además de afectar las finanzas públicas, tiene implicaciones en términos de normativas ambientales locales”, explicó.

Asegura que la implementación de estas medidas busca no solo garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, sino también promover la regularización y formalización de las operaciones en el sector de hospedaje, contribuyendo así al desarrollo ordenado y sostenible del turismo en Bacalar.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button